Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sergio Fajardo y Rodolfo Hernández llegaron apenas se abrieron las urnas, a las 8:00 a.m. Los demás candidatos lo hicieron a lo largo del día.
Luego de que el registrador, Alexander Vega, diera apertura oficial a las mesas de votación en todo el país, para que se lleven a cabo las elecciones de la primera vuelta presidencial, varios candidatos y personalidades de la política no pudieron esperar para depositar su voto.
El primero en hacerlo fue el presidente de la República Iván Duque, que acudió junto con la primera dama, María Juliana Ruíz, y su jefe de Gabinete, María Paula Correa. El mandatario además hizo un llamado a todo el país, para que acuda a los puestos y deposite su voto a conciencia.
(Le puede interesar: Información del preconteo de los votos tendrá demoras, advirtió la Registraduría)
El primero en llegar a depositar su voto fue el candidato santandereano Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción. Varios medios reportaron su llegada al Colegio Santander, ubicado en el centro de Bucaramanga.
El candidato fue consultado por varios reporteros sobre lo que hará durante la jornada de elecciones, a lo que este respondió “ahora me voy a mi casa a dormir”.
Se espera que el candidato llegue a su sede de campaña en la capital santandereana, y que allí reaccione a los resultados de los comicios, una vez sean cerradas las urnas, a las 4 de la tarde.
(Vea también: Cómo estará el clima en Bogotá este domingo de elecciones: lluvias en algunas zonas)
El candidato antioqueño de la Coalición Centro Esperanza acudió minutos después de que las urnas fueron abiertas oficialmente. Su puesto de votación fue el Inem José Félix Restrepo, en la ciudad de Medellín.
Fajardo invitó a sus seguidores a no dejarse llevar por los resultados de las encuestas y creer en sus propuestas. Además, aseguró que en algunas horas se trasladará a Bogotá para reaccionar a los resultados en el Hotel Estelar, en el parque de la 93.
Por su parte, el candidato Federico Gutiérrez aseguró, a través de su equipo de comunicaciones, que llegará a las 10 de la mañana a ejercer su voto. Lo hará en el mismo puesto de votación que Sergio Fajardo.
El candidato llegó a las 9:30 de la mañana a su puesto de votación, ubicado en el colegio Marco Antonio Carrillo, en la localidad de Puente Aranda. Llegó acompañado de su esposa Verónica Alcocer, de una de sus hijas y el exsecretario de Seguridad de Bogotá, Luis Ernesto Gómez.
El candidato del Equipo por Colombia fue recibido con elogios en el punto de votación, ubicado en la ciudad de Medellín. Llegó acompañado de su esposa Margarita Gómez y su hijo. Además, tuvo un encuentro, por más de una hora, con varios de sus seguidores.
El aspirante del Movimiento de Salvación Nacional arribó a su punto de votación, ubicado en la Universidad Sergio Arboleda. Gómez envió un mensaje a sus seguidores y pidió “salvar a Colombia del populismo”.
En Cali, el candidato de Colombia Justa Libres depositó su voto y también se pronunció frente a la jornada electoral. Estuvo acompañado de su fórmula vicepresidencial, Sandra de las Lajas Torres.
Quién es Rodolfo Hernández: detalles de su vida personal y profesional más buscados
Quién es Sofía Petro, y otros hijos de Gustavo Petro: sus estudios, sus mamás y más
Rodolfo Hernández perdió presidencia, pero será senador: ganará envidiable sueldo
Petro vs. Rodolfo: quién ganó en Bogotá, Antioquia, Santander y otras zonas
Las 10 propuestas claves de Gustavo Petro sobre el petróleo, basuras y medioambiente
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Sigue leyendo