Papá de Alexánder Vega también tuvo líos electorales: fue condenado por compra de votos

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones 2022
Actualizado: 2022-03-31 08:52:07

Campo Elías Vega Goyeneche, padre del registrador, fue condenado por comprar votos a favor de Wilson Ladino Vigoya, aspirante a gobernador del Vaupés.

La revelación fue hecha por el portal Cuestión Pública, que en una de sus investigaciones contó que todo se remonta al 25 de abril de 2004, por comprar votos para Wilson Ladino Vigoya, candidato que fue elegido en ese departamento.

El medio destaca que el padre de Alexánder Vega buscó incluir en el escrutinio a los municipios de Carurú y Taraira y que dicho antecedente está en la Revisión No. 45801 de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema.


Es más, esa página pone de relieve que “hace siete años al señor Vega Goyeneche le quedó en firme la condena“, pese a las estrategias jurídicas que implementó para zafarse del caso.

Fraude electoral:  ¿cómo compraba votos papá del registrador?

Vega Goyeneche fue capturado porque él era el pagador. Los comprobantes que quedaron fueron las pruebas que lo condenaron, detalla Cuestión Pública.

(Lea también: Derrotan propuesta del registrador: no habrá reconteo de votos en Colombia)

El condenado fue candidato a esa gobernación, pero se retiró para aspirar a otros cargos y desde esa posición fue la persona precisa para dar el manejo financiero a la campaña que a la postre resultó ganadora.

Desde allí, ofrecieron dinero a personas de la campaña de su rival político, José Leonidas Soto, para que les dieran sus votos.

El portal señala que Ladino hacía vales en los que registraba la suma que recibiría el votante: “Favor colaborarle a la portadora con $ 100.000”.

Aunque en 2009 Vega Goyeneche fue absuelto por un juez promiscuo del circuito de Mitú, dicha decisión que fue apelada por la Fiscalía, de acuerdo con la página.

Además, el Tribunal Superior de San Gil revocó el fallo y condenó al señalado como cómplice del delito de corrupción del sufragante. Su pena  fue de 22 meses y una multa equivalente a 54 salarios mínimos mensuales legales.

Esa condena se fue a casación, pero la Corte Suprema inadmitió la demanda de revisión hecha por el implicado.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Armenia estrena nuevo pico y placa: fechas, zonas y retos de la medida contra la congestión y contaminación

Economía

Colpensiones lanzó aviso sobre requisito clave que miles de jubilados olvidan para su pensión

Vivir Bien

Cardiólogo que sufrió infarto reveló síntoma que no da en el pecho y al que pocos le ponen cuidado

Nación

Cuántos años tiene Miguel Uribe Londoño, nuevo precandidato del Centro Democrático

Virales

[Video] Dominic, 'influencer' alemán en Colombia, vive duro momento y pidió ayuda "de corazón"

Nación

Nueva foto de alias 'Sebastián', capturado por atentado en Cali, provoca indignación: es en su casa

Sigue leyendo