Iniciaron las votaciones para Congreso y consultas, con los colombianos en el exterior

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones 2022
Actualizado: 2022-03-06 21:19:21

Ya fueron habilitados para ir a las urnas los ciudadanos que se encuentran fuera del país, quienes podrán durante toda esta semana hasta el 13 de marzo.

El Gobierno de Colombia abrió en su consulado en Nueva Zelanda la votación de las elecciones legislativas para los residentes en el exterior, informó este domingo la Cancillería.

Un total de 908.565 colombianos inscritos en el exterior podrán participar en estos comicios para los cuales los consulados en 66 países tendrán abiertas 250 mesas de votación desde el lunes 7 hasta el 13 de marzo.

Sin embargo, como Nueva Zelanda está 17 horas adelante de Colombia, el consulado en Auckland fue el primero en abrir las votaciones porque en ese país de Oceanía ya es lunes.

La primera persona en depositar su voto en la urna fue la ciudadana Imelda Aguirre, detalló en un comunicado el viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Echeverri, quien acompañó virtualmente la instalación de la jornada desde la Cancillería en Bogotá.

Los colombianos irán a las urnas el próximo domingo 13 de marzo para elegir a los 108 miembros del Senado, los 188 de la Cámara de Representantes y los de las 16 curules de paz, reservadas para las víctimas del conflicto armado.

Ese mismo día se celebrarán consultas de las tres coaliciones para elegir candidatos a las elecciones presidenciales cuya primera vuelta será el 29 de mayo.

La mayoría de colombianos inscritos en el exterior están en Estados Unidos y para garantizar que todo funcione bien se reforzaron con más funcionarios las oficinas diplomáticas y consulares en ese país.

En la sede de la Cancillería fue instalada la mesa de seguimiento al proceso electoral en el exterior que operará las 24 horas del día, durante toda la semana.

Al referirse a los colombianos que están en Venezuela, Echeverri dijo que Colombia no tiene representación diplomática ni consular en ese país, debido a la ruptura unilateral de relaciones por parte del presidente Nicolás Maduro.

A raíz de eso la Registraduría Nacional, que organiza las elecciones, instaló seis puestos de votación en zonas fronterizas, para que los colombianos puedan sufragar.

Maduro rompió relaciones con Colombia el 23 de febrero de 2019 a raíz del fallido intento del jefe de la oposición, Juan Guaidó, de ingresar desde la ciudad colombiana de Cúcuta con una caravana de ayuda humanitaria.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Nación

Aparece video del momento exacto en que Cabal saludó (con micrófono) a viuda de Miguel Uribe

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Sigue leyendo