Petro lanza nueva oferta: dice que subirá a $ 1.000.000 un subsidio muy usado en Colombia

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones 2022
Actualizado: 2022-05-21 14:18:45

El candidato del Pacto Histórico aclaró algunos rumores relacionados con que, si es presidente, quitará el auxilio de Familias en Acción.

Así lo dijo en las últimas horas durante su visita a Antioquia, en donde visitó al suspendido alcalde de Medellín, Daniel Quintero.

Puntualmente, Petro desmintió los rumores en torno a dicho subsidio y dijo que, por el contrario, lo que pretende es subirlo y fijarlo en un salario mínimo, es decir, en un millón de pesos.

“Es que Petro le va a quitar el subsidio de Familias en Acción, 160.000 pesos al mes, cuando lo que hemos dicho es que vamos a subirlo al salario mínimo”, afirmó el candidato de izquierda.

Petro insistió en que sus contradictores están asustados porque sigue liderando la intención de voto.

“Están asustados, no porque les vayamos a hacer algún daño porque nosotros no respondemos como ellos sí lo hicieron. Nosotros no chuzamos teléfonos, Gutiérrez está equivocado, qué aburrido sería escuchar las conversaciones políticas de Gutiérrez”, afirmó el exalcalde de Bogotá.

(Vea también: “Pensé que eras buena persona”: Lucas Arnau le cantó la tabla a cantante de Dr. Krápula)

Gustavo Petro y los subsidios que promete en campaña

Actualmente, el subsidio de Familias en Acción equivale a 163.450 pesos. Si se cumple la promesa de Petro, se multiplicaría por 6 veces el valor actual para situarlo en cerca de un millón de pesos.

Además de este auxilio, Petro se comprometió con darles otro subsidio también a las madres cabeza de hogar, por 500.000 pesos.

“Hay que ubicar cuál es el grupo de población beneficiario de ese tipo de transferencia. En Familias en Acción, y en general en toda la sociedad, [daría] 500.000 pesos a madres cabeza de familia y a la otra parte de la sociedad”, dijo hace varias semanas el candidato del Pacto Histórico, refiriéndose a tres millones de adultos mayores que hoy en día no tienen pensión.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo