Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El candidato presidencial aseguró en rueda de prensa que no se bajará de su campaña por los resultados de las encuestas y que tampoco sellará nuevos acuerdos.
El exalcalde de Medellín y exgobernador de Antioquia se pronunció este jueves sobre el futuro de su candidatura presidencial. De acuerdo con su declaración, está decidido a llegar a la primera vuelta, pese a los llamados que han hecho desde otras campañas para que renuncie.
En la rueda de prensa que ofreció, confesó que pensó seriamente en todas las opciones y que ayer se reunió con sus compañeros de la Coalición Centro Esperanza, quienes lo animaron a seguir en la contienda electoral.
(Lea también: “La calidad no se improvisa”: Fajardo se compara con el ‘Pibe’ y el ‘Bendito’ Fajardo)
“Los días difíciles por los que pasa nuestra campaña merecen reflexiones profundas, pero sin dejar a un lado la preocupación por el futuro de esta Colombia que queremos y por la que tanto hemos trabajado. Mi decisión es clara y contundente: seguimos hasta el final”, declaró Sergio Fajardo.
El político antioqueño agregó que no está metido en una campaña presidencial “por la vanidad del poder, por un puesto, ni para negociar unas cuotas de poder” sino porque cree que su proyecto es “una verdadera revolución que transformará al país por completo y para siempre”.
“La nuestra, la mía, es una revolución educativa en todos los niveles. Si algo nos ha faltado en Colombia es educación, para salvar vidas de niños que reclutan, para preparar a nuestra juventud para trabajar con dignidad, para emprender, para transformar sectores completos, para aprovechar nuestra riqueza, pero también para cosas tan simples como aprender a hablar sin agredirnos y construir confianza”, indicó.
“Todas las personas que quieren apoyar nuestro proyecto, bienvenidas”, inició diciendo sobre su decisión de no renunciar a su candidatura para sumarse a la campaña del ingeniero santandereano.
El candidato indicó que pese a tener una buena relación con Hernández y compartir la lucha contra la corrupción, no es una opción bajarse de su aspiración presidencial para apoyarlo en primera vuelta.
Sobre Íngrid Betancourt, que puso su candidatura en manos de Fajardo y Hernández, respondió que si ella quiere sumarse a su proyecto político lo podrá hacer.
Petro vs. Rodolfo: quién ganó en Bogotá, Antioquia, Santander y otras zonas
Rodolfo Hernández perdió presidencia, pero será senador: ganará envidiable sueldo
10 propuestas educativas de Gustavo Petro y qué cambios hacerle al Sena e Icetex
Quién es Rodolfo Hernández: detalles de su vida personal y profesional más buscados
Propuestas de Gustavo Petro sobre la salud, EPS, el aborto y más temas espinosos
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Sigue leyendo