Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Según explicaron, en caso de que el presidente electo represente "más de lo mismo", reclamarán "cambios con más vehemencia que en 2019 y 2021”.
El pronunciamiento de la guerrilla del Eln se dio un día después de que el candidato del Pacto Histórico se impusiera en las votaciones presidenciales a su contrincante Rodolfo Hernández.
Por medio de un comunicado, el grupo armado anunció que su “lucha y resistencia política y militar” sigue en pie, pero también manifestó que está dispuesto a buscar la paz mediante el diálogo.
“El Eln mantiene activo su sistema de lucha y resistencia política y militar, pero también su plena disposición para avanzar en un Proceso de Paz que dé continuidad a la Mesa de Conversaciones iniciada en Quito en febrero de 2017”, se lee en el documento firmado por el Comando Central, Coce.
(Vea también: Petro comienza su gobierno sin mayorías en el Congreso)
De acuerdo con lo publicado, la intención de paz del Eln se mantendrá siempre y cuando el presidente electo emprenda varias reformas económicas y sociales que ellos consideran “urgentes”.
Esto va en línea con lo anunciado por Petro en campaña, quien se mostró abierto a retomar los diálogos que de Quito fueron trasladados a La Habana, donde fueron interrumpidos en 2018.
“Si el presidente elegido se posesiona el 7 de agosto para hacer los cambios que nos encaminen a superar el clientelismo y sacar la violencia de la política, avanzar en planes de inclusión social que contemplen empleo y emprendimientos para las mayorías, un plan de Reforma Agraria, un nuevo modelo de lucha contra las drogas y le da continuidad al Proceso de paz, Colombia tendrá un Gobierno respaldado por el movimiento popular”, explican.
Sin embargo, dejaron claro que, en caso de que Petro haga “más de lo mismo, tendrá al pueblo en las calles reclamando cambios con más vehemencia que en 2019 y 2021”.
En el comunicado el Eln hizo un listado de causas que los tiene en pie de lucha, como la “doctrina de seguridad nacional” del Gobierno o “el añejo régimen clientelar violento, mutado hoy en un sistema corrupto y mafioso”.
Las conversaciones quedaron en suspenso desde entonces por la exigencia del Gobierno del actual presidente, Iván Duque, al ELN de que libere a todos los secuestrados que tiene en su poder y renuncie a esa y todas sus actividades criminales.
Tras el atentado contra la escuela de cadetes en Bogotá en 2019, que dejó 22 muertos, el Gobierno le pidió a Cuba la entrega de los negociadores que están en La Habana, pero la isla invocó protocolos diplomáticos para no acatar esa solicitud.
Petro, cuando era candidato, aseguró que si el protocolo con Cuba fue firmado debe respetarse y retomar las negociaciones de paz fallidas.
Las 10 propuestas claves de Gustavo Petro sobre el petróleo, basuras y medioambiente
Quién es Rodolfo Hernández: detalles de su vida personal y profesional más buscados
Quién es Sofía Petro, y otros hijos de Gustavo Petro: sus estudios, sus mamás y más
10 propuestas educativas de Gustavo Petro y qué cambios hacerle al Sena e Icetex
Propuestas económicas de Gustavo Petro sobre impuestos, subsidios, empleo y el bolsillo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo