Los votos que ganó Petro frente a las elecciones de 2018: ¿Qué pasó con los 8 millones?

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones 2022
Actualizado: 2022-05-29 17:26:36

El candidato del Pacto Histórico recibió una sorpresiva votación en las elecciones de este 29 de mayo, una cifra diferente a la que alcanzó hace cuatro años.

Se cumplió con una nueva jornada electoral en Colombia después de una intensa campaña presidencial en la que los candidatos intentaron persuadir a los ciudadanos de votar por ellos en las urnas.

En un sector del país había mucha expectativa por lo que podía pasar con Gustavo Petro, pues fue el aspirante que lideraba todas las encuestas desde el inicio por la carrera al máximo cargo en la Casa de Nariño. En estos comicios, el candidato obtuvo 8.052.587 votos que equivalen al 40,39 %

Sumado a ello, también se preveía que el líder del Pacto Histórico podía obtener una votación mayor a la que consiguió en las elecciones de 2018 cuando compitió cara a cara con Iván Duque, que fue al final el que ganó la Presidencia.

Para la primera vuelta de 2018, Petro obtuvo 4.851.254 votos, lo que representó el 25 por ciento del total de esas votaciones, siendo solo superado por Iván Duque que tuvo 7.569.693, equivalente al 35 por ciento. Ya en la segunda vuelta, la votación de Petro aumentó a 8.034.189, detrás del presidente Duque que obtuvo 10.373.080.

Con relación a las votaciones de este 2022, Petro ganó votos en comparación a lo obtenido en 2018, esas personas estuvieron divididas entre el candidato de la derecha y el de centro, que en este caso fue Rodolfo Hernández, quien pasó a segunda vuelta con Petro con un total de 5.580.237 votos que equivalen al 27,99 %. 

En aquel momento, esos 8 millones de votantes representaron para la izquierda colombiana una victoria, pues después de conocerse esa cifra, muchas personas celebraron ese récord y  el discurso de Petro pareció devolverles la fe, en la medida en que el político reconoció el valor simbólico de esta votación.

Ya que en un país donde varios líderes de izquierda fueron asesinados en distintas campañas, sobrevivir y competir palmo a palmo con el candidato de la derecha fue una victoria en ese momento.

En esta ocasión, los votantes del candidato del Pacto Histórico se repartieron entre el aspirante santandereano, Federico Gutiérrez y Sergio Fajardo, quienes completaron el listado en estas votaciones. Para Petro será un completo reto conquistar más votos en segunda vuelta, pues en sus cuentas no estaba competir contra Rodolfo Hernández. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo