Respuesta sobre reforma a pensiones hizo que Alejandro Gaviria tapara su cara ¿de la pena?

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones 2022
Actualizado: 2022-02-23 00:28:51

Sucedió durante el debate presidencial que organizaron Caracol Radio y Caracol Radio. En una pregunta cerrada, el aspirante a la presidencia quedó expuesto.

El tema de las pensiones es uno de los más delicados en Colombia, en lo que a términos económicos se refiere. Por eso, hizo parte del debate en el que estuvieron Gustavo Petro, Federico Gutiérrez, David Barguil y Óscar iván Zuluaga. 

Si bien se trató de forma superficial, una sola pregunta fue suficiente para mostrar las intenciones de los candidatos para las elecciones presidenciales de 2022 pensando en una posible reforma pensional.

En una dinámica de ‘sí o no’, a los candidatos les preguntaron si creían que se debía aumentar la edad de pensión en Colombia. La inclinación por el no fue casi que unánime, a excepción de Alejandro Gaviria.

El resto de candidatos dijo que no aumentaría la edad de pensión, pero Gaviria, que ya había tenido un cruce con Petro en ese debate, se tomó su tiempo para contestar, como si supiera que su respuesta sería causa de desaprobación. 

Después de varios segundos, y dubitativo, se decantó por el sí. Al ser una pregunta cerrada, no pudo matizar su respuesta, por lo que aparentemente apenado se tapó su rostro.

Su diciente sí al aumento de edad en las pensiones causó risas entre los presentes en el auditorio y a la periodista Claudia Palacios, que moderó el debate.

Ella solo atinó a decir que su respuesta “fue muy clara”, mientras los demás aspirantes sonreían entre sí con complicidad.

Este es el momento en el que Gaviria responde:

Gaviria ya se ha referido a las pensiones y en un cruce con Petro había señalado que hay que hacer varias reformas al sistema de pensiones.

De hecho, no solo ha hablado de la edad de las jubilaciones, sino de las mesadas que recibirían los colombianos. En 2021, propuso una “pensión ciudadana” de hasta 400.000 pesos. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Hay otra menor involucrada en caso de la niña de 9 años asesinada en Mosquera: ella presenció todo

Nación

"Un chisme que se inventó 'Pinturita'": De la Espriella, ácido por señalamiento que hicieron contra él

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Bogotá

Revelan inesperados hallazgos en excavaciones por obras del metro en Bogotá; hay medidas inmediatas

Nación

"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Sigue leyendo