“Lamentable para el pueblo colombiano”: auditoría no contratada teme por las elecciones

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones 2022
Actualizado: 2022-05-25 10:23:24

Datasys, empresa costarricense que pidió auditar las elecciones, indicó que al no contratar ningún servicio para ese fin los comicios están en gran riesgo.

La compañía que auditó elecciones en otros países de América agregó que las acusaciones en su contra son “falsas” y que los comicios están en riesgo al no contar con una auditoria extranjera independiente.

“Es lamentable para el pueblo colombiano, y para nosotros como empresarios serios y responsables, que por los retrasos administrativos del CNE y la dilatación en la firma del contrato por presiones externas, los tiempos que restan para realizar una auditoría forense correcta no sean idóneos. Hoy son un riesgo”, indicó la compañía en un comunicado.

La firma costarricense agregó que nunca ha sido sancionada en otros países y que presentó en debido tiempo los documentos que supuestamente acreditaban su experiencia en procesos de auditoría en otras naciones.

“Dejamos muy claro que Datasys Group nunca ha sido sancionada en Honduras ni en otro país donde opera. De hecho, la propia Procuraduría General de Honduras expidió una constancia, en poder del CNE”, apuntó Datasys en su misiva.

(Vea tambiénPuntos en los que podrá consultar su puesto de votación en Bogotá y Medellín).

La empresa auditora hizo referencia a las críticas que llegaron desde la cuenta de Twitter de María Fernanda Cabal.

La senadora del Centro Democrático dijo que Datasys era una empresa cuestionada en otros países y agregó que no tendría la experiencia suficiente. La senadora manifestó que esa compañía fue sancionada en Honduras y que supuestamente no cuenta con la hoja de vida debida para auditoría de elecciones.

Sobre la tarde de este martes, el CNE confirmó que ni Datasys ni otra empresa extranjera auditará las elecciones. De esa forma, no habrá veedores internacionales para el ‘software’ que se usará el próximo domingo en los comicios.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo