Top 6 de los candidatos a la Presidencia, por firmas, que más plata han gastado

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Elecciones presidenciales y legislativas en Colombia
Actualizado: 2021-11-20 08:35:30

Los detalles los entregó Blu Radio, luego de verificar los “datos de ingresos y gastos de los comités promotores” de los aspirantes a reemplazar a Iván Duque.

El listado, de acuerdo con la emisora, lo encabeza Rodolfo Hernández, exalcalde de Bucaramanga, y lo cierra Enrique Peñalosa, exmandatario de Bogotá.

Ellos no son los únicos exburgomaestres en la lista, Federico Gutiérrez, quien fue alcalde de Medellín, está en la cuarta posición, publicó la emisora.

(Vea también: Respuestas a las preguntas que más hacen sobre Gustavo Petro, Sergio Fajardo y otros candidatos a la Presidencia)

Por su parte, en el segundo y tercer puesto aparecen dos exministros, Alejandro Gaviria y Juan Carlos Echeverry, mientras la quinta casilla fue para Roy Barreras, completó el medio. 

Cuánto han gastado candidatos a la Presidencia por firmas (top 6)

  1. Rodolfo Hernández: el candidato del movimiento Liga de Gobernantes Anticorrupción “reportó una suma cercana a los $ 1.328 millones en ingresos y más de $ 1.315 millones en gastos”. Los recursos son “propios”, aseguró Blu.
  2. Alejandro Gaviria: en su carrera a la Presidencia de la República, por el grupo Colombia tiene futuro, “ha gastado 703 millones”, añadió la publicación y, además, afirmó: “Lo llamativo en este caso es que ese monto está muy por encima de los ingresos registrados en el aplicativo Cuentas Claras ($ 484’600.000)”. La plata, en su mayoría, ha sido de donaciones.
  3. Juan Carlos Echeverry: $ 373 millones es lo que ha invertido el candidato de Vamos pa’lante con Echeverry y ha recibido $ 423 millones (gran parte en donaciones), indicó la emisora.
  4. Federico Gutiérrez: en su deseo por llegar a la Casa de Nariño, con Creemos Colombia, ha gastado alrededor de $ 283 millones y ha recibido poco más de $ 367 millones. Parte del dinero ha sido de donaciones.
  5. Roy Barreras: su grupo La fuerza de la paz “ha reportado $ 137’654.239 en gastos y $ 204’000.000 de ingresos. Son “recursos propios”.
  6. Enrique Peñalosa: sus gastos de $ 82’524.095 no son tan altos en comparación con los ingresos informados por $ 564 millones. El dinero proviene de donaciones, “especialmente de empresas del sector construcción”, aseveró la frecuencia radial.

Cuándo vence plazo para que candidatos a la Presidencia entreguen firmas

Los aspirantes por firmas tienen hasta el 17 de diciembre de 2021 para presentar las rúbricas, confirmó la Registraduría Nacional, y comunicó que esa misma fecha aplica para los promotores del voto en blanco.

Adicionalmente, señaló que el registro de candidatos por firmas para las elecciones del 29 de mayo de 2022 ya superó los 30 inscritos y, entre otros y aparte de los ya mencionados, aparecen políticos como Alejandro Char.

“Los candidatos postulados por grupos significativos de ciudadanos y movimientos sociales deberán acreditar mínimo 580.620 firmas convalidadas por la Registraduría Nacional, que equivalen al 3 % del número total de votos válidos de las pasadas elecciones a la Presidencia de la República del 2018, de acuerdo con lo establecido en el artículo 7 de la Ley 996 del 2005”, puntualizó la entidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo