Petro lanza "propuestas descabelladas que no tienen sentido en la realidad": analista

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones presidenciales y legislativas en Colombia
Actualizado: 2021-07-16 15:12:17

La opinión es de Pedro Viveros, panelista de Blu Radio, que analizó la idea que el senador lanzó el fin de semana pasado sobre una reforma tributaria.

El pasado 11 de julio, Gustavo Petro sorprendió con un corto trino en el que reconoció que si él fuera elegido presidente también haría una reforma tributaria.

Sin embargo, según escribió, su proyecto se basaría en “subir impuestos solo a 4.000 personas”, y no dio más detalles. Uno de los que reaccionó fue Sergio Fajardo calificando la idea como un “ejemplo patético del populismo facilista”, pero sin una contrapropuesta.

Por eso, el analista político habló en ‘Voz Populi’, programa de esa emisora, sobre los comentarios de los dos políticos, justo en etapa preelectoral donde ambos aspiran a hacer parte de la contienda para las elecciones presidenciales del 2022:

“Lo de Petro, para mí, es tremendismo… es presentar unas opciones descabelladas que no tienen sentido en la realidad, y a la respuesta de Fajardo, que es sensata, le hace falta la solución real a una situación fiscal que tenemos”.

Luego, insistió: “Usted va a ver que los candidatos, cada uno va a tratar de aportarle más tremendismo que soluciones viables a la situaciones de Colombia“.

En su análisis, el experto quiso mantener la esperanza de que “ojalá alguien aparezca y presente más soluciones reales y menos demagógicas, como este debate en materia tributaria de los dos candidatos“.

Mientras que el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, deteniéndose más en la propuesta del líder de Colombia Humana, dijo que “a esas [4.000] personas les crecería el tributo entre 7 y 10 veces”, y detalló las consecuencias que esto traería.

Por eso, para Viveros, los colombianos deben prepararse para “asistir a un tremendismo político en materia de propuestas” que no va a ayudar a los ciudadanos a escoger la mejor opción al votar.

Además, considera que los partidos tradicionales se han dedicado a dar mal ejemplo y por eso la mayoría de sus miembros quieren ser candidatos que no diseñan programas reales que le sirvan al país.

“A partir de esta campaña los candidatos van a comenzar a dar una serie de soluciones más o menos advenedizas y tratando de plantear la varita mágica para que las personas voten por ellos, porque no tienen el sustento doctrinario de un partido político sólido y con historia… porque no los tenemos”, finalizó.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo