Feo negocio que tienen con la ropa de Zara: destapan engaño con sus precios y demanda

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-01-13 12:06:12

Indetex, dueños de la marca, demandaron a una empresa de Los Ángeles, Estados Unidos, porque, dicen ellos, quitaban la marquilla y la revendían como propia.

La empresa Thilikó es la señalada en este proceso porque, dice la demanda publicada The Fashion Low, estaba engañando a sus clientes vendiéndoles ropa como si fuera propia, cuando en realidad es de Zara, una de las marcas de ropa más reconocida en el mundo.

Indetex es la dueña de Zara y de otras marcas de ropa muy usadas en Colombia, Europa y Norteamérica, así que es una multinacional la que están detrás de este proceso que se adelanta en Estados Unidos. De hecho, ellos también son acusados de prácticas abusivas a sus trabajadores.

El portal especializado en moda señaló que la demanda se presentó el pasado 4 de enero en un tribunal de Nueva York. En esta explican que la empresa estadounidense compraba prendas de la marca española, le quitaba las marquillas y las vendía como propias con un precio mayor al original.

Entre los productos que habrían vendido con esta modalidad hay pantalones de traje para mujer, vestidos y otros, razón por la que Indetex apunta una competencia desleal, publicidad falsa y engaño a los consumidores.

(Vea también: Karol G, Yatra y más artistas, involucrados en la demanda más grande del reguetón)

Un hecho que agravaría la situación es que, dice la demanda de los dueños de Zara, la marca Thilikó usaba las fotos originales para publicarlas en sus medios, así que estaría violando los términos de venta online de la marca española. Ellos establecen la prohibición de usar, modificar o reproducir cualquier material del sitio sin autorización.

La denuncia tiene 32 ejemplos en los que la empresa estadounidense habría tergiversado las fotografías de los europeos y hasta hay unos ejemplos claros de prendas que fueron ofrecidos exactamente igual, como este.

Empresa demandada por Zara, gigante multinacional

Thilikó es una marca fundada en Los Ángeles y su propietaria es Queenie Williams. Solo tiene dos años de existir y en su página de Instagram tiene un poco más de 8.000 seguidores.

Esta naciente empresa vende sus artículos en su propia página web y también a través de otros minoristas como Wolf & Badger, pero con sus prácticas estaría incurriendo en los delitos de capitalización de la propiedad intelectual de Zara al etiquetar como propios los productos ajenos y asegurar que sus campañas publicitarias son diseñados y fabricadas por ellos.

(Vea también: Le caen con todo a Zara por sus estropajos a 50.000 y sus “eco” totumas a más de 200.000)

Por el momento no se sabe si es un práctica generalizada, aunque ellos se presentan como una firma centrada “en la artesanía, los detalles y la tela”

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón

Nación

"Estuvo fuerte": temblor en Colombia despertó a más de uno y se sintió en varias regiones

Deportes

Escándalo en mansión de Michael Schumacher: enfermera que lo cuidaba denunció abuso

Nación

Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones

Entretenimiento

Hospitalizaron a Hassam y sacaron comunicado de urgencia por su salud: en RCN se preocuparon

Economía

Empresas no pueden echar a trabajadores que tengan estos problemas de salud; ley pone freno

Bogotá

Motociclista murió arrollado por bus del SITP: imágenes de cómo quedó la moto son impresionantes

Sigue leyendo