6 negocios se acaban de crear en Colombia y motivan a más de uno: son rentables

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-06-30 13:39:00

Corresponden a fusiones o alianzas entre grandes compañías del país y se sellaron en este primer semestre de 2021.

Algunas de las empresas reconocidas de Colombia se la juegan en este 2021 por conquistar más mercado y apalancar sus negocios con fusiones y jugadas que terminan moviendo el sector empresarial.

Sus movidas han tenido eco en medios de comunicación y pertenecen a sectores como telecomunicaciones, industria y comercio.

WOM, Familia, Movistar o más negocios en Colombia en este 2021

  • Procaps se fusiona con Union Acquisition:

Procaps informó hace pocos días que invertirá 215 millones de dólares para acelerar su crecimiento, esto luego de la fusión con Union Acquisition. Según recuerda el diario La República, el acuerdo entre ambas empresas es de financiamiento y combinación de negocios.

  • Glencore compra Cerrejón

La multinacional Suiza ahora será la única dueña de la mina Cerrejón luego de sellar un acuerdo para quedarse con las acciones de otras dos compañías, por 588 millones de dólares, más de 2,2 billones de pesos.

El acuerdo lo firmó Glencore con la multinacional australiana BHP y la británica Anglo American, que venderán sus acciones del mayor yacimiento de carbón en Colombia. (Vea también: Minminas reaccionó a compra de Cerrejón; habló de inversiones y empleo)

  • WOM absorbe a Avantel

El nuevo operador móvil WOM, que mantiene una dura pelea con Claro y otras empresas del sector, tendrá que pagarle las deudas que tiene Avantel en Colombia con Claro por 57.000 millones de pesos; con Tigo, por 45.000 millones; y con Movistar por 40.000 millones.

En esta fusión WOM podría perder su estatus de operador entrante y se mantendría como uno con experiencia y establecido en el mercado local, según Portafolio.

  • Familia se vendió en Colombia

La movida se selló hace pocas semanas entre la multinacional sueca Essity, que se quedará con el 94 % de las acciones de la compañía colombiana Familia.

Esta empresa extranjera tenía el 50 % de las acciones de Productos Familia, pero adquirió un 44 % más y se quedó con el 94 % del total de las acciones de la colombiana.

  • Movistar y DirecTV sellan negocio

Ambas compañías lograron un acuerdo para la compra del negocio de Internet de DirecTV en Colombia, por parte de Movistar. La movida incluye infraestructura red y el espectro que soporta el servicio.

  • Grupo de Energía de Bogotá y Enel sellan acuerdo

De dicho acuerdo se creará Enel Bogotá, una unión que generará utilidades superiores en 24,1 % para 2025. Según La República, GEB tendrá 42,5 % de participación y Enel tendrá 57,4 %.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo