Las 3 jugadas que están afectando a quienes buscan casa en Colombia: tenga mucho cuidado

Vivienda
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Ríos Rodríguez
Actualizado: 2025-03-14 07:48:57

Miles de colombianos están en la búsqueda de una casa nueva para mudarse. Sin embargo, el sueño de vivienda propia puede volverse una gran pesadilla.

Día a día, miles de personas en nuestro país invierten sus esperanzas y su dinero en la compra de vivienda nueva en uno de los múltiples proyectos existentes para ese fin.

Algunos de los proyectos más atractivos para ese objetivo son los de las viviendas VIS y VIP mediante los cuales, en teoría, es más fácil hacer la adquisición.

(Vea tambiénDan más de $ 40 millones para comprar casa nueva: estos son los requisitos para subsidio).

Sin embargo, un reciente informe de la Personería de Bogotá evidencia las quejas de decenas de colombianos que han expresado su molestia por 3 jugadas particulares de algunas constructoras en el territorio nacional.

Grandes multas por retrasos en pagos, falta de claridad en la fijación de precios de la vivienda y atrasos de las constructoras en las entregas de proyectos, son las 3 jugadas más denunciadas por los ciudadanos ante la Personería.

Desde esa entidad añadieron que se solicitará un control más riguroso acerca de los contratos elaborados por las constructoras y las cláusulas mediante las cuales se aplican esas jugadas contra el comprador.

“El órgano de control distrital le solicitó a la Secretaría Distrital del Hábitat prestarle mayor atención a los contratos que utilizan las constructoras para promover proyectos de vivienda VIS y VIP, de manera que no incluyan cláusulas que vayan en contravía de los derechos de los consumidores”, sentenció la Personería.

Qué son las viviendas VIS y VIP en Colombia

En Colombia, las Viviendas de Interés Social (VIS) y las Viviendas de Interés Prioritario (VIP) son categorías de vivienda diseñadas para facilitar el acceso a una casa propia a las familias de bajos ingresos.

Estas iniciativas forman parte de las políticas gubernamentales para reducir el déficit habitacional y mejorar las condiciones de vida de la población más vulnerable, ofreciendo beneficios como subsidios y tasas de interés preferenciales.

Cuáles son las viviendas VIS y VIP en nuestro país; cuánto valen

Las Viviendas de Interés Social (VIS) son aquellas cuyo valor máximo está regulado por el gobierno y varía según la ciudad o región. Generalmente, este tipo de viviendas no supera los 150 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), aunque en algunas ciudades principales el tope puede ser mayor.

Por otro lado, las Viviendas de Interés Prioritario (VIP) son una categoría dentro de las VIS, pero con un valor aún más reducido. Estas viviendas están dirigidas a familias de menores ingresos, generalmente aquellas que devengan hasta dos SMMLV.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo