Comprar vivienda en Colombia será todo un milagro: revelan el monto en que subirán precios

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-02-14 14:36:53

Son las estimaciones de constructoras en relación con los aumentos que deben tener en cuenta quienes aspiran a comprar inmueble propio.

El sueño comprar vivienda en Colombia sigue presente entre los jóvenes y otras personas que aspiran a invertir y cumplir con el propósito en este 2022.

El anhelo, más allá de los ahorros, debe estar alineado con la estimación de las constructoras que en este año plantean que los precios se incrementarán un 5 %.

(Vea también: Subsidios de vivienda se mantienen y se amplían en 2022: vea cómo acceder a $ 30 millones)

El alza de estas empresas está soportada en el incremento de los insumos necesarios para la construcción en este 2022. Según Pablo Echeverri, presidente de Constructora Capital, entre los costos más importantes se destacan el de la ventanería, entre otras cosas, porque el precio del vidrio se disparó un 20 % en el inicio de este nuevo año.

“También en carpintería se ha registrado un aumento considerable en la madera por laminas aglomeradas, mientras que el PVC subió 15% aproximadamente iniciado este año, y ya había un alza previa de 25% en septiembre del 2021”, detalló Echeverri, citado por Portafolio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Cambiarán los subsidios de vivienda en Colombia: así se cobrará la plata ahora

Vivienda en Colombia: subsidios para 2022

El alza en los precios de la vivienda para este nuevo año va en línea con los anuncios hechos por el Gobierno Nacional relacionados con los subsidios que se mantendrán en este 2022 y con los que miles de familias pueden acceder hasta 30 millones de pesos.

(Vea también: Sacan nuevo subsidio para comprar casa en el que dan más dinero; ¿cómo pedirlo?)

Quienes quieran aplicar para subsidios de vivienda deben tener en cuenta los ingresos que tienen por familia. Por ejemplo, para ingresos de hasta 4 millones mensuales, los recursos de apoyo del Gobierno pueden ir hasta por 30 millones. Aquí se detallan algunos de los subsidios vigentes para este nuevo año:

VIP: vivienda de interés prioritario: cuyo valor máximo es de 90 millones de pesos

VIS: vivienda de interés social: cuyo precio va entre los 135 millones de pesos y los 150 millones de pesos.

Tenga presente que para poder aspirar al auxilio del Gobierno usted no puede:

FUENTES CONSULTADAS

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo