Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En los últimos meses se han presentado subidas en los precios considerable, además de que las constructoras han duplicado el tiempo de entrega en sus proyectos.
Con la suspensión del subsidio de Mi Casa Ya, la ayuda que les permitía a miles de colombianos adquirir su vivienda propia, el sector de la construcción se encontró con un panorama bastante complicado en este inicio de 2025, ya que las personas no están comprando igual que antes y eso afecta a cientos de compañías.
(Ver también: Las 3 jugadas que están afectando a quienes buscan casa en Colombia: tenga mucho cuidado)
De hecho, este sector ya lleva varios meses luchando contra la marea, ya que las altas tasas de interés y la inflación hacían difícil que los colombianos se metieran a créditos así de grandes.
No obstante, esos dos factores han dado respiro y por eso se pretendía que las personas compraran en las mismas cantidades de antes, pero lo cierto es que en las principales ciudades de Colombia siguen subiendo los valores y eso no ayuda a que se cumplan los objetivos.
Tal como está reflejado en el Índice de Precios de la Vivienda Nueva del Dane, hay unas ciudades en las que definitivamente el valor se ha disparado de una forma exponencial, mientras que en otras el aumento ha sido más controlado.
Por ejemplo, midiendo todas las áreas urbanas y metropolitanas, las ciudades que más subieron en el último trimestre de 2024 con respecto al de 2023 son:
Bogotá, por su parte, contando los municipios de la Sabana, tuvo una variación del 7.29 %, lo cual refleja que si bien el alza ha sido considerable, no se compara con las tendencias de los otros lugares.
Ahora, si se tiene en cuenta solo el tema de la vivienda nueva, las ciudades en las que más se han presentado alzas son:
Por otro lado, este informe también refleja que se ha disminuido el número de lanzamientos de proyectos e inicios de construcciones. Es más, este año se ha reducido a más de la mitad (55.4 %), pues pasaron de 30.761 a 13.722, mientras que los lanzamientos de nuevos proyectos acumulan una disminución del 4.7 %.
(Ver también: Dato desalentador para los que quieren comprar vivienda nueva; el sueño se complica)
Finalmente, el informe reflejó las demoras que se han presentado en los proyectos, ya que antes alcanzaban el punto de equilibrio en 12 meses y entregarse en 24, pero ahora la tendencia es que tardan hasta 4 años o incluso un poco más.
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo