Surgió problema con casas y apartamentos en Bogotá, Medellín y Cali; ¿preocupa negocio?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLas expectativas sobre cómo podría estar la economía del hogar en el próximo año dieron cuenta de lo que puede pasar con los objetivos financieros.
La intención por comprar vivienda en Colombia, de acuerdo con un reciente informe de Fedesarrollo, se redujo en intención de compra a manos de los consumidores locales.
Las expectativas sobre cómo podría estar la economía del hogar en el próximo año dio cuenta de lo que puede pasar con los objetivos financieros y los gastos para cubrir las necesidades básica, se lee en el reporte.
(Vea también: Compra de vivienda se puede enredar para muchas personas en 2025; hay dudas con Mi Casa Ya)
Con esto, la disposición a comprar vivienda en Colombia disminuyó en 1,6 puntos porcentuales frente al mes anterior, e incrementó en 17,0 puntos porcentuales con respecto a agosto de 2023.
“Al analizar por ciudades, se observa que la disposición a comprar vivienda disminuyó en cuatro de las cinco ciudades analizadas, relativo a julio de 2024”, dice Fedesarrollo.
(Vea también: Bancolombia soltó ofertas para compra de vivienda nueva desde $ 90 millones: hay descuento)
Uno de los puntos clave tuvo en cuenta que, en agosto de 2024, el índice de disposición a comprar vivienda en Colombia disminuyó en 1,6 puntos porcentuales en comparación con el mes anterior, pasando de -26,6 % a -28,2 %.
Datos de la disposición a comprar vivienda en Colombia
“Se observa una disminución en las ciudades de Bucaramanga (-23,0 puntos porcentuales), Medellín (-17,5 puntos porcentuales), Cali (-2,2 puntos porcentuales) y Barranquilla (-2,1 puntos porcentuales). Por su parte, se registró un incremento para la ciudad de Bogotá (4,8 puntos porcentuales)”, dice el reporte.
La misma encuesta expone que, en comparación con el mes anterior, la disposición a comprar vivienda disminuyó en los niveles socioeconómicos alto y bajo.
(Vea también: Bancolombia soltó ofertas para compra de vivienda nueva desde $ 90 millones: hay descuento)
“Al analizar por nivel socioeconómico, se observa que en agosto de 2024 la disposición a comprar vivienda disminuyó 3,6 puntos porcentuales en el nivel socio económico alto y 8,9 puntos porcentuales en el nivel socioeconómico bajo, frente a julio del mismo año. Por su parte, se registró un incremento de 6,3 puntos porcentuales en el nivel socioeconómico medio, frente al mes anterior”, dice Fedesarrollo.
Finalmente, además de la disposición a comprar vivienda en Colombia, la intención por comprar vehículo registró un balance de -57,8 % y también cayó 3,7 puntos porcentuales respecto al mes anterior (-54,1 %).
(Lea también: Qué está prohibido en pasillos y escaleras de conjuntos residenciales; hay hasta lío legal)
“Frente a agosto de 2023 (-52,4 %), se observa que la disposición a comprar vehículo disminuyó en 5,4 puntos porcentuales”, se lee en el documento de Fedesarrollo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Economía
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Entretenimiento
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Nación
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
Economía
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Economía
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Nación
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Economía
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Sigue leyendo