Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Revise cuál es la mejor opción para su gusto, pues el precio puede variar dependiendo del número de piso en el que compre. Este es el concepto de expertos.
Comprar vivienda es la aspiración de miles de colombianos que buscan invertir en propiedad raíz.
Aunque los indicadores de adquisición de vivienda en el país muestran una disminución considerable y un panorama espeso para 2024, hay muchos que siguen aspirando a tener su apartamento propio en 2024.
(Vea también: Nuevo dato sobre compra de vivienda en Colombia causa preocupación; es desalentador)
Además del precio y la ubicación de la nueva vivienda, datos importantísimos para comprar, muchos desconocen que el número de piso que se escoja también es crucial, tanto para el precio de la vivienda, como en la calidad de vida que ofrecen.
Según el portal especializado Metro Cuadrado, las tendencias indican que entre más alto el nivel, mayor es la calidad de vida que ofrece y, por ende, mayor será el precio. Sin embargo, estos factores pueden varias dependiendo de la constructora, las características de la construcción y los servicios.
¿Qué es lo mejor? Ese portal asegura que los mejores pisos siempre serán los intermedios, es decir, entre el cuarto y el penúltimo. Esto debido a que “alcanzan una altura necesaria para que el ruido que se genera en las calles no llegue de forma directa”, además de que no reciben contaminación directa por automotores y establecimientos comerciales, además de que están alejados de los sistemas de alcantarillado, reciben más luz natural y en muchos casos tienen excelentes vistas.
Sin embargo, muchos consideran que el penthouse, el último piso de los edificios, es mucho mejor, puesto que no se tiene vecino arriba que pueda generar ruidos y estará lo más alejado posible de la contaminación y el ruido. Pero también puede ser contraproducente estar tan aislado, pues se sienten con mayor intensidad los cambios climáticos.
Además, otro factor a considerar es que si la torre no pasa de cinco niveles y no cuenta con ascensor, el último piso será el más económico, puesto que requiere de mucho más esfuerzo utilizar las escaleras para llegar a este.
Metro Cuadrado señala que los primeros pisos suelen ser más baratos puesto que reciben mayor cantidad de ruido interior y exterior, luz y aire. Sin embargo, en algunos casos estas desventajas suelen compensarse con espacios extra como los patios o jardines frontales, lo cual permite cobrar más o igual que otros niveles.
Cabe mencionar que los propietarios de vivienda en Colombia también verán importantes cambios en 2024, como el aumento del valor de la administración y el ajuste en valor de los predios.
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo