Economía
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Así lo advirtió Carlos Roncancio, asesor y apoderado de los sindicatos y trabajadores de la aerolínea Viva, que hace énfasis en una posible liquidación.
El Ministerio de Transporte no aprobó la fusión de Viva Air y Avianca, una decisión que ha tenido diferentes puntos de vista. Este par de aerolíneas señalan que hay una grave crisis financiera en la de ‘low cost’, pero sus competidores del mercado, como Ultra Air, señalan que una posible unión sería una monopolización.
En medio de todo esto están los trabajadores que apoyan la unión de Viva Air y Avianca. Carlos Roncancio es el asesor y apoderado de los sindicatos y trabajadores y, en La República, hizo mucho énfasis en que si no hay una pronta solución, la aerolínea Viva Air podría entrar en liquidación.
(Vea también: Avianca responde a acusación por supuesta integración con Viva; “Es escandaloso”)
“El empleo de los 1.200 trabajadores que hoy tiene Viva contratados de manera directa, y los más de 5.000 trabajadores de manera indirecta, se garantiza con esta integración. Contrario que si Viva Colombia se liquida, ya que perderían los empleos y sus familias se verían afectadas, porque el salario es la fuerte de sostenimiento de todo el núcleo”, aseguró.
La advertencia de un posible final de Viva Air ya se había hecho meses atrás, pero el Ministerio de Transporte y la Aerocivil aseguraron que no encontraron razones de peso para que, sin la unión con Avianca, esta aerolínea dejara de funcionar, como ellos dicen.
Sin embargo, según Roncancio, si no se aprueba la unión, se estaría hablando “de más de 20.000 personas que pueden llegar a estar afectadas por una decisión como la que puede llegar a pasar, de la liquidación de Viva Colombia por la crisis económica que está atravesando“.
Con más de 10 años en el mercado, esta aerolínea se ha convertido en una de las más importantes del país y ya hasta tiene gran presencia en Perú. De hecho, es la segunda que más transporta pasajeros en Colombia.
Roncancio hace mucho énfasis en que “la liquidación de la compañía llevaría a gravísimos problemas” y no solo laborales, sino también sociales. Antioquia sería una de las zonas más afectadas: “Vamos a estar en una situación del país, donde regionalmente, particularmente en Antioquia, vamos a tener muchos desempleados, la gran mayoría de trabajadores son de allí“.
(Vea también: “Hoy no podemos”: Viva Air pasa por un momento difícil; ¿se acaban los tiquetes baratos?)
Para que esto no suceda, dice y mete presión, la integración es crucial. Según explicó Avianca les está garantizando a los trabajadores de Viva Air que les mantendrá sus puestos.
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Sigue leyendo