Empresa (grande) en Colombia entra en proceso de reorganización con la Supersociedades
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioEn la reunión se concluyó que se cumplió con los requisitos de la información exigida y en consecuencia se dio apertura al proceso de reorganización.
La Superintendencia de Sociedades informó el estado de las solicitudes de inicio de los procesos de reorganización empresarial de las compañías Viva y Ultra Air, convocadas por la Superintendencia de Transporte el 9 de marzo de 2023 y el 4 de abril de 2023, respectivamente.
(Vea también: Quiebra de Viva tiene desesperado a Perú, que tomó decisión para que respondan a afectados)
Qué ha pasado con la aerolínea Viva Air
Mediante Oficio de 15 de marzo del año en curso, la Superintendencia de Sociedades requirió a la sociedad Viva, la cual tuvo una integración fallida con Avianca, para que remitiera la información exigida en la ley, en un plazo de treinta (30) días conforme lo disponen los artículos 14 y 15 del Régimen de Insolvencia, el cual fue atendido por la sociedad dentro del término.
Una vez estudiada la documentación presentada por la sociedad, el Juez del Concurso realizó un segundo requerimiento para que se completara la misma, otorgándole un término de diez (10) días hábiles.
Sobre la información recibida de la compañía, la Superintendencia realizó el estudio con lo cual concluyó que se cumplió con los requisitos de completitud de la información exigidos y consecuentemente dando apertura al “proceso de reorganización empresarial”.
En cuanto a Ultra Air, a la fecha se encuentra corriendo el término de diez (10) días establecido para que la sociedad allegue la documentación solicitada mediante requerimiento de 29 de mayo de 2023, el cual vencerá el 13 de junio del presente año.
(Lea también: Trabajadores de Viva no quieren quedar en el aire y piden subsidio al Gobierno Petro)
“Desde la Superintendencia trabajamos por defender las empresas y el trabajo digno, respetando los requerimientos de ley a efectos de lograr el buen desempeño de las sociedades y evitar al máximo cualquier tipo de perjuicio que se pueda causar a la sociedad, la legalidad y la economía del país. Con la prestación de los servicios de manera oportuna, continuaremos fortaleciendo el tejido empresarial colombiano y acompañando la reactivación de las empresas en crisis.” manifestó el superintendente Billy Escobar.
Como consecuencia de lo anterior, la Superintendencia de Sociedades continuará desempeñando las funciones asignadas por ley, e informando sobre el avance de los mismos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo