Visa de trabajo para Estados Unidos: cómo obtenerla y posibilidades laborales para latinos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2022-12-07 15:23:20

Muchos migrantes desean iniciar el proceso para obtener uno de los permisos laborales que les permitan asegurar ingresos en dólares, desarrollando su profesión.

El anhelo de alcanzar el sueño americano lleva a muchas personas a viajar hasta tierras norteamericanas para labrarse un destino mejor. Situaciones como el desempleo, la inseguridad, la falta de oportunidades educativas y la recesión económica dispararon la solicitud de visas.

(Vea también: Vaya a la segura: conozca lo que sí debe decir en la entrevista de la visa; será exitosa)

La Embajada de EE. UU. ha establecido nuevas reglas para tramitarla en el caso de que el solicitante desee ir a trabajar a ese país. Eso sí, las demoras en la asignación de citas para la entrevista consular ha espantado a muchos solicitantes.

Frente a ese tema, expertos como Fernando Socol, abogado especialista en temas de visas para trabajo, dan claves para capitalizar las ventajas que ofrece ese país a quienes desean migrar a trabajar.

Visa de trabajo para Estados Unidos: posibilidades laborales para latinos

De acuerdo con Socol, para llevar a cabo labores en ese país no se puede tener simplemente un permiso de trabajo. Explicó que el proceso de obtención de una visa es más sencillo si la persona cuenta con el pedido de una empresa americana que soporte la petición.

Los migrantes que desean establecer una empresa allí también podrían acceder con mayor facilidad a la visa de trabajo y/o negocios. El especialista enfatizó que para obtener el documento es necesario que la persona vaya a trabajar pedida por una empresa o a hacer una inversión en Estados Unidos.

(Le puede interesar: ¿Por qué la inmigración le conviene a EE. UU.? Trae más beneficios de lo que se piensa)

Los profesionales que cuenten con un posgrado y 10 años de experiencia profesional, pueden aplicar para una visa por interés nacional en Estados Unidos, aunque es más factible obtenerla en ramas como ingeniería, tecnología o ciencia.

En esta entrevista de Pulzo en su canal de YouTube, Fernando Socol explica a profundidad cómo obtener una visa americana de trabajo:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Sigue leyendo