Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Para realizar este proceso correctamente, se deben tener en cuenta varios aspectos como la programación, prohibiciones y los requisitos que se exigen.
Principalmente, quienes deseen iniciar el trámite de una visa para viajar a Estados Unidos tendrán que seguir una serie de instrucciones, que incluyen la elección del tipo de documento que se va a solicitar, el pago, la programación de la cita y la asistencia. Estos dos últimos puntos son fundamentales en el proceso y se deberán realizar en la página oficial de la Embajada de Estados Unidos.
Además de las diferentes condiciones que existen para tramitar la visa, hay una serie de recomendaciones sobre el proceso de entrevista, como el horario, los documentos requeridos y los artículos que no se deben llevar a la Embajada.
(Vea también: Visa para Estados Unidos: cómo sacarla, cuánto cuesta, recomendaciones y más)
Los solicitantes deben asistir tanto al CAS (Centro de atención al solicitante), donde se toman las huellas digitales y la fotografía, y después al Consulado, lugar en el que se desarrolla la entrevista y el oficial determina si aprueba o rechaza la visa.
Para ejecutar este procedimiento, se tiene que ingresar a la página oficial de la Embajada, buscar ‘cómo presentar una solicitud’ y seguir las siguientes instrucciones:
El paso a paso se encuentra en el siguiente video, publicado por la embajada de Estados Unidos en Bogotá (minuto 11:52):
Tal y como se especificó en la página de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, “los oficiales consulares toman su decisión basados únicamente en la ley, las regulaciones y las políticas del Departamento de Estado estadounidense”; no obstante, se consideran algunos puntos como estos:
En la entrevista, los aspirantes tienen que llevar los documentos exigidos:
En la página web se recomienda no llevar estos elementos:
Debido a la crisis de salubridad pública, la Embajada ha comunicado que les está dando prioridad a los solicitantes que tengan una situación de emergencia. Si la cita de la visa ha sido cancelada y existe una razón para calificar a la solicitud como un motivo urgente, se tiene que poner en contacto con la Embajada y justificar la situación.
Igualmente, hay algunos casos en los que se otorgan visas, sin la necesidad de una entrevista, como se indica en el siguiente tuit:
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Sigue leyendo