Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Estos son indicativos de motivos de negación de visa y puede que a muchas personas se las entreguen para hacer un proceso administrativo adicional.
El proceso para sacar la visa estadounidense es uno de los trámites migratorios más congestionados de Colombia. Estados Unidos ocupa el primer lugar en la lista de países a los que más migran los colombianos y en la esperada entre puede ocurrir que el agente consular entregue una hoja de un color específico.
(Vea también: Ojo, migrantes: explican cuánto deben ganar para vivir como reyes en Estados Unidos)
La ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) contempla los motivos por los cuales se produce la denegación de una visa. La sección 221 g es la más común de todas, según lo señala el grupo de abogados de inmigración ALG Lawyers.
Esta indica cuando se necesitaba más información crucial en la solicitud y por ello se procede a impedir la entrada al país. Sin embargo, si se deniega por este motivo u otro hay que tener presente que los aspirantes se pueden volver a presentar y puede que les entreguen papeles que indican los motivos de negación y el proceso administrativo a seguir.
El portal especializado de ALG Lawyers también especifica qué implicaciones tiene la entrega de una hoja particular al solicitante, ya sea rosada, blanca, azul o amarilla.
El despacho de abogados también enumera algunas recomendaciones en los documentos para evitar la denegación de la visa estadounidense, y por ende, las hojas de colores que entregan:
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Sigue leyendo