Dicha para colombianos que quieran vivir y trabajar en EE.UU.: cambian política para irse

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-04-27 12:18:07

Estados Unidos anunció que habrá un gran cambio en la política migratoria. Colombianos en ese país podrán pedir permiso de trabajo para familiares de acá.

Ese país indicó que creará centros para procesar solicitudes de migrantes colombianos, donde las personas podrán acceder a vías legales de migración como obtener el estatus de refugiado, los programas de reunificación familiar y los permisos laborales.

(Vea también: ¿Cómo solicitar la ‘green card’ para un familiar en EE. UU.? Conozca el paso a paso)

La reunificación familiar es un programa que permite a los colombianos residentes en Estados Unidos pedir visas y permisos de trabajo para sus familiares en nuestro país.

Así las cosas, los colombianos que ya tengan residencia o nacionalidad en Estados Unidos podrán asistir a los nuevos centros de migrantes y allí adelantar las mencionadas solicitudes.

Estos anuncios se enmarcan en una serie de medidas del gobierno estadounidense para intentar reducir el flujo migratorio en su frontera con México, a partir del 11 de mayo. Ese día se suspende el ‘Título 42’, una norma migratoria que permite las expulsiones inmediatas de los migrantes en Estados Unidos.

(Vea también: “El trabajo es fatal”: colombiano bajó de la nube a migrantes que quieren llegar a España)

El número de colombianos que cruzan ilegalmente la frontera entre México y Estados Unidos se ha incrementado en los últimos meses. Los casos que antes eran atípicos ahora son cada vez más recurrentes.

Visas a Estados Unidos: colombianos gozan tras quedar afuera de otro beneficio

Se trata de la lotería de visas, un programa del gobierno de Estados Unidos para dar visas con Green Card (residencia permanente) a 55.000 personas que actualmente tengan en su pasaporte una visa vigente de esa nación.

Una visa con Green Card es el primer paso para, en un futuro, optar a la ciudadanía estadounidense. Las personas que participarán en este sorteo ya debieron haberse inscrito en su momento (las solicitudes se hicieron entre octubre y noviembre del año pasado).

(Le puede interesar: Mala noticia para indocumentados en EE. UU.: reforma migratoria se demorará… y mucho)

Sin embargo, Colombia no era elegible para esto. La razón es que la lotería de visas va dirigida a naciones que no tienen un alto flujo migratorio hacia Estados Unidos. Colombia tiene miles de migrantes legales e ilegales en ese país y de allí el veto en la lotería.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Sigue leyendo