Visa canadiense para colombianos sube de precio: el dólar de ese país ayuda bastante

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-04-30 21:40:46

Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC), entidad encargada de esa gestión, anunció esta medida que se debe tener en cuenta desde mayo.

A partir de este primero de mayo, los colombianos que deseen empezar el trámite para irse a Canadá deberán sacar del bolsillo más dinero de el que tenían presupuestado.

Desde hace varios meses que la entidad encargada de regular este proceso, la Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC), expresó que cada dos años subiría el precio de las visas ajustándolo a la inflación de ese país.

(Vea también: Canadá invita a colombianos a vivir y trabajar en ese país; lanzó programa de residencia)

Visa canadiense para colombianos sube de precio

En la página web anunciaron que “aumentará las tarifas para todas las solicitudes de residencia permanente”. Es decir, que casi todas las personas que deseen quedarse en ese país deberán pagar más que antes. Entre las categorías que anunciaron están “las clases económica, permisionaria, familiar y humanitaria”

La decisión de subir el precio de las visas para colombianos y personas de otros países que desean irse a vivir a Canadá se tomó desde hace dos años. En aquel momento, el país norteamericano llevaba 18 años sin cambiar el valor así que decidieron hacerlo cada dos años.

El Espectador señala que pese al aumento para solicitar la visa de residencia, las tarifas en ese país son mucho más económicas a las que de otros países angloparlantes como Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido y Estados Unidos.

Visa canadiense para colombianos: cuánto vale

Hay que tener en cuenta que este trámite se hace basado en dólares canadienses, que son mucho más económicos que los de Estados Unidos. En la actualidad, un dólar canadiense equivale a 3.000 pesos colombianos.

El portal trámites Colombia señala que la visa canadiense tiene un costo de 100 dólares canadienses por persona, más 85 dólares canadienses de la tarifa biométrica. Esta última es una tarifa plena, es decir única, para cualquier tipo de aplicación (virtual o presencial) que deberás surtir en el centro de solicitud de visas.

Además de este precio debe tener en cuenta el gasto en otros trámites como autenticaciones requeridas de copias de los documentos anexados a su solicitud, entre otros.

Para las personas que van a adquirir la residencia, explica el portal inmigración y visas, estos son los nuevos valores que se deben pagar.

  • Si es solicitante principal y cónyuge o pareja de hecho que lo acompaña 515 dólares canadienses por el derecho de residencia permanente.

Aquellas personas que desean hacer negocios en Canadá deben pagar otros valores:

  • Solicitante principal: 1.625 dólares canadienses.
  • Cónyuge: 850 dólares canadienses.
  • Hijo dependiente: 230 dólares canadienses.

Estos son otros valores para otras personas que también solicitan visas de permanencia:

Personas Protegidas

  • Solicitante principal: 570 dólares canadienses.
  • Cónyuge: 570 dólares canadienses.
  • Hijo dependiente acompañante: 155 dólares canadienses.

Política Humanitaria y Compasiva

  • Solicitante principal 570 dólares canadienses
  • Cónyuge acompañante o pareja de hecho 570 dólares canadienses
  • Hijo dependiente acompañante 155 dólares canadienses

Titulares de permisos

  • Solicitante principal 335 dólares canadienses

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo