Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Pulzo recorrió la fábrica de Enalia, empresa que produce el icónico Vino Cariñoso, y fue testigo de cómo esta tradicional bebida se prepara para ir al exterior.
Enalia, que recientemente celebró sus 60 años de operaciones en Colombia, indicó cuáles son algunos de los cambios que vienen para el icónico Vino Cariñoso en nuestro país.
“Hay planes para innovar en nuevos productos, mercados, categorías, tipos de empaque, y estar también al día con las nuevas tendencias de consumo”, indicó Juan Darío Velásquez, gerente general de Enalia.
Esta es la planta principal, en la fábrica de Enalia:
Otro de los cambios que vienen para la empresa es el del tamaño de algunos de sus productos, pero también el de sus nuevos mercados. Los directivos señalaron que ahora esperan distribuir sus productos en Venezuela y Panamá.
“Esperamos estar también al día con las nuevas tendencias de consumo; con bebidas de menor graduación alcohólica y calórica, así como ampliar la oferta de tamaños de volumen en la onda de las nuevas tendencias de los jóvenes”, agregó Velásquez.
Los productores de vinos como Cariñoso y Sansón agregaron que continuarán ofreciendo productos de alta calidad tanto en el mercado nacional como en el internacional.
(Vea también: 5 cócteles fáciles y deliciosos para celebrar Halloween; prepare su fiesta de disfraces).
Fundada en 1962, Enalia cumplió este año 6 décadas y celebró invitando a los colombianos a seguir la tradición de brindar con su legendario licor, tan apetecido en la venidera época decembrina.
El vino Cariñoso es el producto insignia de Enalia:
“Celebramos con orgullo de mirar hacia atrás y haber estado siempre presentes en las celebraciones de millones de colombianos y en la construcción de país a través de la generación de empleo formal bajo un modelo de sostenibilidad y agradecimiento”, añadió Velásquez.
Enalia cuenta con su principal fábrica en el país ubicada en una de las zonas industriales más importantes del país. Esta se encuentra en la vía Cali-Yumbo (Valle del Cauca).
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo