Advierten aumento de fraudes en compra de tiquetes de viaje; cómo evitar caer en ellos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julián Camilo Sandoval
Actualizado: 2024-03-23 09:29:36

Debido a que durante Semana Santa aumenta el número de viajeros en Colombia, muchos estafadores aprovechan para vender falsos vuelos y trayectos en bus.

Semana Santa es una de las fechas preferidas por los colombianos para viajar y conocer nuevos lugares, por lo que se dispara la compra de tiquetes aéreos y boletos de bus a destinos nacionales e internacionales.

(Vea también: por qué no se siente la velocidad en un avión: explicación detrás del misterio al aire)

Por esta razón, muchos delincuentes aprovechan la situación para crear páginas fraudulentas en internet y estafar a las familias que desean disfrutar de estos puentes de Semana Santa, cobrando precios muy económicos por supuestos tiquetes.

La modalidad más común consiste en que algunas personas ofrecen tiquetes muy baratos con la condición de efectuar pagos con dinero físico, lo que llama la atención de las personas que buscan economía para sus viajes, por lo que se sugiere seguir una serie de consejos para no caer en estas estafas.

Cómo saber si quieren venderle tiquetes de viaje falsos en Colombia

  1. Le ofrecen tiquetes a muy bajo precio: dude de aquellas plataformas o agencias que le ofrecen tiquetes extremadamente baratos, más específicamente en fechas como Semana Santa, en donde la demanda es alta y, por la misma razón, los precios se mantienen elevados.
  2. Compare precios entre agencias: antes de comprar tiquetes, revise páginas de la competencia y verifique que los precios se parezcan, pues una diferencia muy abismal puede ser una señal clara de que le están ofreciendo boletos falsos.
  3. La agencia no tiene renombre, ni redes sociales: en medio del auge de las redes y las plataformas digitales, es poco común que una agencia que venda tiquetes aéreos o de bus no cuente con páginas oficiales, por lo que se podría tratar de una empresa fraudulenta.
  4. Evite hacer transacciones en lugares públicos: utilizar redes públicas podría poner en riesgo sus cuentas y su información, por lo que debe evitar a toda costa hacer estos trámites con redes externas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo