Viajeros se bajan del bus y se suben al avión; turismo nacional descendió

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-11-27 18:14:49

Colombia es uno de los países de la región que más visitantes reciben al año y eso queda en evidencia con el número de turistas extranjeros que han arribado.

Llegó la temporada de final de año y muchos colombianos se preparan para tomar unas merecidas vacaciones. Eso ha hecho que las aerolíneas más reconocidas del país ofrezcan algunas promociones en tiquetes aéreos para incentivar a los viajeros a moverse a diferentes destinos.

(Vea también: Último día del año para comprar vuelos baratos: este martes habrá descuentos de hasta 80 %)

Aunque parecía que la industria del turismo tenía cifras que iban por las nubes, el último reporte de movilización de pasajeros y transporte de carga de la Aeronáutica Civil mostró un incremento significativo del 28,2 % en pasajeros internacionales, contrastado con una disminución del 11,8 % en pasajeros nacionales hasta octubre.

En los primeros diez meses de 2023, se movilizaron por el país un total de 40’108.000 pasajeros por vía aérea, reflejando un aumento del 0,8 % en comparación con el mismo período del año anterior, lo que representa un aumento de, aproximadamente, 303.000 pasajeros, informó Portafolio.

En específico, los pasajeros internacionales alcanzaron la cifra de 16’005.000, presentando un crecimiento del 28,2 % con respecto al año anterior. Eso significó un incremento de 3’522.000 personas.

La Aeronáutica Civil celebró el fortalecimiento del transporte aéreo y los destinos internacionales del país. La entidad resaltó los atractivos naturales y gastronómicos de Colombia, catalogándolos como una alternativa atractiva para viajeros y oportunidades de negocios.

Sin embargo, en el ámbito nacional, se observó una disminución del 11,8 % en los pasajeros transportados, pasando de 27’321.000 en los primeros diez meses de 2022 a 24’102.000 en el mismo período de 2023, lo que representa 3’219.000 viajeros menos moviéndose por el país.

La pasada jornada del Black Friday impulsó la venta de tiquetes aéreos en el país, pues empresas como Avianca, Wingo y Latam tuvieron algunas ofertas en las que los viajeros pudieron adquirir tiquetes a destinos como Cartagena, que son de las más apetecidos por los viajeros colombianos e internacionales.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo