Bogotá y Medellín mandan la parada en venta de viviendas: zonas con mayor demanda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioSegún Camacol, en el país las ventas en vivienda aumentaron un 28 %. A continuación, un análisis del mercado de vivienda en Bogotá y Medellín.
Durante el 2022, según Camacol, en el país las ventas en vivienda aumentaron un 28 %. A continuación un análisis del mercado de vivienda en Bogotá y Medellín.
(Lea también: Pilas si va a comprar vivienda en Bogotá: mujer pagó $ 75 millones y salió tumbada)
De acuerdo con un estudio realizado por Home Capital Outlet en el que proyectaron las ventas de vivienda para 2023, teniendo en cuenta las condiciones macroeconómicas del país y en especial de las familias, se estimó que las ventas en estratos 4, 5, y 6 tienden a la baja durante el 2023, por el contrario, los estratos 2 y 3 se mantienen estables.
De esta forma, es posible evidenciar que la clase media sigue siendo la principal compradora de vivienda en el país.
El análisis realizado por los expertos en Proptech y Fintech reveló que, en Bogotá las zonas con mayor demanda en compra de vivienda son: Fontibón, Suroccidente y el Norte de la ciudad en el rango de precios entre $ 150 y $ 250 millones.
Los datos soportan una realidad en la cual, la población en Bogotá en su mayoría hace parte de estratos 2 y 3, familias que buscan acceder a viviendas con mejores precios y excelentes ubicaciones.
En promedio, en estos sectores se encuentran inmuebles por $ 210 millones con áreas de 52 metros, tres habitaciones y dos baños.
A su vez, el estudio reveló que Fontibón y Engativá cuentan con el mejor producto inmobiliario de la ciudad, gracias a su ubicación, precios y la alta demanda.
Uno de los datos interesantes, corresponde al norte de la ciudad que presenta un importante incremento, no solo por la ubicación, sino porque para los bogotanos se ha convertido en un tema aspiracional vivir en esta zona.
“Gracias a nuestros procesos de analítica de datos, podemos identificar muy bien la demanda que hoy atendemos y a su vez cumplimos con nuestro propósito de mejorar el acceso a la vivienda con posibilidades de financiamiento, lo que nos ha permitido impactar a más de 770 familias, que en su mayoría se centran en los estratos 2 y 3”, afirmó Julián Arenas, director de investigación y datos de Home Capital Outlet.
(Vea también: Si piensa invertir en finca raíz, conozca primero pros y contras de arrendar para turismo)
Demanda de vivienda en Medellín
En cuanto a Medellín, el municipio de Bello, Itagüí, La Estrella y Envigado hacen parte de las zonas preferidas para comprar vivienda de 58 metros, tres alcobas con un valor promedio de $ 217 millones de pesos.
Así mismo, se destaca el incremento de la demanda en el sector conocido como la Loma de los Bernal, y zonas como: Robledo, Itagüí y Sabaneta.
En estos lugares los inmuebles más demandados tienen 73 metros, tres alcobas, dos baños y un garaje.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Sigue leyendo