Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
En el año 2003, el colombiano Juan Bernardo Rivas comenzó a vender 3 kilos del fruto seco en el patio de su casa y actualmente lo comercializa en medio país.
En una entrevista que el actual empresario dio al diario Portafolio explicó que, gracias a una mujer cocinera, aprendió a confitar o endulzar el maní mientras cultivaba hoja de coca en Caucasia (Antioquia) debido al conflicto armado en la zona y la situación económica que vivía.
Después de aprender las técnicas y comenzar a vender maní en pequeñas cantidades, decidió retirarse de su actividad como cultivador para buscar un mejor futuro ejerciendo otro oficio junto a su familia.
Al desvincularse totalmente de su labor como ‘raspachín’, como se les conoce a quienes cultivan, recolectan y raspan la hoja de coca, se dedicó completamente al negocio del maní.
Ideó la marca registrada Productos Alimenticios JB con un logo y buscó llevar sus productos a tiendas, cigarrerías, supermercados y almacenes de Medellín, los cuales acogieron su mercancía con fervor.
“Cuando empezamos solo trabajamos con tres kilos de maní y en la actualidad estamos vendiendo entre 7 y 10 toneladas mensuales”, añadió al medio la administradora de JB y esposa de Rivas, Piedad Rojo.
Con el paso de los años, el maní de este emprendedor llegó a las principales ciudades de Colombia (Manizales, Barranquilla, Cartagena, entre otras) y su empresa genera 22 empleos directos.
Actualmente, Rivas también vende rosquillas, pandebonos y obleas, y una línea ‘snacks’ saludables como almendras, pistachos y marañones.
“Empezar a hacer cambios, en especial uno mental, nos ayudó a dar otra cara. Dejamos de vernos como un negocio familiar del que subsistimos, ahora somos una empresa con un valor real”, concluyó Rojo.
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Sigue leyendo