Cambio en impuesto 4x1000 para cuentas Nequi y nuevos montos máximos para 2024

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-02-06 09:15:06

Para 2024 se actualizaron con base en la UVT vigente (47.065 pesos) los topes permitidos para transacciones al mes y el cobro del tributo gubernamental.

Los colombianos están constantemente buscando soluciones bancarias para mover la plata fácil y lo más barato que se puede. Nequi, que es del grupo Bancolombia aunque ya es una entidad bancaria independiente, es una de las opciones preferidas y ya supera los 12 millones de usuarios.

(Vea también: Cuándo sale cuenta de Nubank que le da plata por ahorrar; competirá con los bancos grandes)

La billetera digital, que cuenta con tarjeta débito, abarca cada vez más usuarios porque no cobra las transacciones a otros bancos y tiene facilidades para pagar facturas y más opciones.

Pero el servicio no funciona de manera ilimitada y aunque muchos usuarios de Nequi ignoran que existen topes, otros deben tenerlos en cuenta para que no comentan errores a la hora de hacer transferencias grandes.

Para 2024 estos valores se han actualizado y según lo establece el Decreto 2642 de 2022 y la Unidad de Valor Tributario (UVT) que está vigente este año (47.065 pesos), el valor máximo que los usuarios pueden mover al mes es de 9’907.182 pesos, lo equivalente a 210,50 UVT.

Cabe mencionar que esto no es una medida particular tomada por Nequi, sino que es una regulación formal por la que debe responder esta plataforma.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
En 67 universidades ya se puede estudiar gratis en Colombia; abecé de los requisitos

¿Cuándo se cobra el 4×1000 en Nequi?

De igual forma, es importante recordar que los usuarios de Nequi no están exentos del impuesto. de 4×1000. Aunque podría ser la cuenta bancaria seleccionada por cada persona para estar exenta, las cuentas de esta billetera digital igualmente entran dentro del impuesto que pagan los clientes.

Sin embargo, si hay forma de librarse de este cobro, pues quienes muevan menos de $ 3’059.225 pesos no deberán responder por esto, puesto que se aplica a partir de las 65 UVT para este año.

En el caso de las cuentas de ahorro sin topes, pues se puede pagar por romperlos, los usuarios no pagan 4×1000 hasta los 16’472.750 pesos en 2024.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Nación

Se incendió famoso hotel en Colombia: imágenes muestran cómo las llamas arrasaron con cabañas

Fútbol

“No lo puedo creer”: periodista venezolana, furiosa por lo ocurrido tras victoria de Colombia

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Nación

Temblor en Colombia sacudió la madrugada de este miércoles: conozca magnitud y epicentro

Sigue leyendo