Negocio en Colombia pone a soñar a muchos con CDT; supera a Bancolombia, Davivienda y más

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-11-05 15:02:53

El certificado de depósito a término fijo es una alternativa para obtener ganancias y a las poderosas entidades les apareció una dura competencia.

Mientras los rendimientos de las pensiones dan una ganancia importante, un negocio apareció en noviembre con una oferta atractiva para las personas en el mercado de Colombia.

¿Qué banco en Colombia tiene la tasa más alta de CDT a 6 meses en Colombia?

Tyba, plataforma integral de inversiones que es parte de Credicorp Ltd. hizo una alianza estratégica con Mibanco Colombia para ofrecer una tasa del 15 por ciento efectivo anual (E.A.) en noviembre para el plazo de 6 meses en los certificados de depósito a término fijo, conocidos como CDT por sus siglas.

Esta fórmula es una alternativa de inversión que ha ganado credibilidad por su combinación de solidez y rendimiento, pues son considerados por los expertos como de bajo riesgo y eso los convierte en una elección popular entre los colombianos.

Si bien recientemente es muy sencillo acudir a esta estrategia para poner a rendir los ahorros, la comparación permite observar cómo el negocio por medio de la mencionada plataforma sobresale frente a otros poderosos bancos a nivel nacional.

Bancolombia, Davivienda y Banco de Bogotá: tasa por CDT a seis meses

Pulzo consultó varios de los simuladores de certificados de depósito a término fijo en algunas de las entidades más reconocidas de Colombia y el resultado mostró la rentabilidad en un plazo a 180 días que dan en la actualidad (noviembre).

  • Bancolombia: 11,60 por ciento.
  • Aval: 12,6 por ciento
  • Davivienda: 12,45 por ciento.
  • Banco de Bogotá: 13,27 por ciento.
  • Banco Falabella: 13,20 por ciento.
  • Credifamilia: 14 por ciento
  • Tyba (MiBanco): 15 por ciento.

Cabe remarcar que, en un informe de la Superintendencia Financiera de Colombia a corte del 30 de octubre, la tasa de Falabella fue presentada como la más alta (17,01 por ciento), pero el sitio web de esa entidad mostró la cifra expuesta en este caso.

También es determinante recordar que Mibanco, que administra los CDT de tyba, es una entidad que cuenta con la calificación crediticia AAA de Fitch Ratings para el largo plazo y F1+ para el corto plazo. Además, los certificados de ese banco en tienen el seguro Fogafín.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo