Túnel de la Línea: dónde queda, cuánto tiempo ahorra y cuánta plata costó

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Después de 11 años de construcción el país está a la expectativa de que entre en funcionamiento (por fin) la obra más grande de este tipo en América Latina.

¿Cuánto costó el Túnel de la Línea?

El túnel principal del ‘Cruce de la cordillera central’ que se adjudicó en 2008 y cuya excavación empezó en 2009 tuvo un costo, de acuerdo con el Ministerio de Transporte, de un billón de pesos; sin embargo, el valor del proyecto en su totalidad asciende a los 2,9 billones de pesos.

Según El Espectador, el Túnel de la Línea comenzó a idearse en 2004 y en primer lugar se construyó un túnel piloto (que también entra en funcionamiento el 4 de septiembre con el principal) para evaluar las condiciones geológicas, geotécnicas e hidrogeológicas de la montaña, todo esto con el fin de ahorrarles a los colombianos la subida al Alto de la Línea.

Junto al Túnel de La Línea el Gobierno entregará otros 4 túneles, 5 viaductos, 2 intercambiadores viales y 13,4 kilómetros de vía nueva que conforman una parte de la doble calzada.

¿Cuánto tiempo ahorra el Túnel de la Línea?

La cartera de Transporte resaltó que los conductores que pasen el túnel de 8,6 kilómetros y que conecta los municipios de Cajamarca y Calarcá se ahorrarán un total de 21 kilómetros de recorrido por el Alto de la Línea, y la velocidad en la que podrán circular con sus vehículos es de hasta 60 kilómetros por hora.

El Instituto Nacional de vías destacó que el túnel servirá, entre otras cosas, para impulsar la economía y aumentar la competitividad del país al reducir costos de operación y mejorar la comercialización de productos que pasan por el puerto de Buenaventura.

¿Dónde está ubicado el Túnel de la Línea?

El túnel de más de 8 kilómetros de largo atraviesa la cordillera central y conecta a los municipios de Cajamarca (Tolima) y Calarcá (Quindío).

¿El Túnel de la Línea es de doble vía?

No, según confirmó el Ministerio de Transporte, el túnel solo funcionará en el sentido Armenia (Quindío)- Ibagué (Tolima).

“Eso va a representar mucho para el Tolima, va a representar mucho para la competitividad del país, va a representar mucho para el Eje Cafetero, va a representar mucho para el sector transportador”, comentó el presidente Iván Duque previo a la inauguración del túnel.

¿Por qué el Túnel de la Línea llevará el nombre de Darío Echandía?

El primer mandatario indicó que la megaobra llevará el nombre del expresidente de Colombia que nació en el municipio de Chaparral, Tolima, ya que fue “un gran tolimense que creyó en esta iniciativa y que, además, ha sido símbolo del ejercicio sin vanidades y desapego por el poder”.

Duque destacó además que en medio de la inauguración del túnel se les hará homenaje a los trabajadores que participaron en el proyecto con la entrega de un certificado firmado por él mismo. “Donde consta que ellos han sido los héroes que han construido la obra más importante de la ingeniería colombiana”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Sigue leyendo