¿Se acaba Transfiya en Colombia? Dueños dicen cuál será el futuro de la plataforma

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Ríos Rodríguez
Actualizado: 2025-03-12 09:12:58

Gustavo Vega, presidente de ACH Colombia (creadores de Transfiya), detalló que el nombre de la marca desaparecerá, pero que su sistema seguirá sirviendo.

Con casi 300 millones de transacciones hechas en el último año, Transfiya se ha vuelto una de las soluciones predilectas de los clientes bancarios en nuestro país.

Aunque su nombre es icónico, los dueños de la misma resaltaron que la marca desaparecerá por cuenta de Bre-B, la tecnología que tomará su lugar y que seguirá teniendo la tecnología desarrollada por ACH (ahora con más bancos incluidos).

(Vea tambiénBancolombia, Colpatria y Lulo Bank: tres bancos con grandes cambios en Colombia).

“Es probable que la marca Transfiya desaparezca“, detalló Vega en diálogo con la revista Forbes.

Así las cosas, el nombre no seguirá, pero la tecnología con la que nació este concepto innovador sí se mantendrá en los diferentes bancos del territorio nacional.

Bre-B, la gran apuesta en el sector financiero para los próximos años, consiste en un sistema de pagos inmediatos que llegará a Colombia diseñado por el Banco de la República y permitirá hacer transacciones más rápidas.

“Las transacciones contarán con una experiencia del cliente sencilla y estandarizada para todas las entidades participantes“, señaló en su momento el Banco de la República.

Qué es Transfiya y cómo funciona en Colombia

Transfiya es un servicio de transferencias bancarias en Colombia que permite enviar y recibir dinero de manera instantánea a través del número de celular, sin necesidad de conocer los datos bancarios del destinatario.

Es una solución desarrollada por la red ACH Colombia y utilizada por varias entidades financieras en el país para facilitar pagos rápidos entre cuentas bancarias y billeteras digitales. Su principal ventaja es la inmediatez de las transacciones, lo que permite a los usuarios disponer de los fondos en cuestión de segundos.

Cómo son los movimientos de dinero en Transfiya

El funcionamiento de Transfiya es sencillo. Para utilizarlo, tanto el remitente como el receptor deben estar afiliados a una entidad financiera que ofrezca este servicio. Para enviar dinero, el usuario solo necesita ingresar a la aplicación móvil o plataforma en línea de su banco, seleccionar la opción de Transfiya, introducir el número de celular del destinatario y especificar el monto a transferir.

La persona que recibe la plata obtiene una notificación y, si su cuenta está vinculada a Transfiya, el dinero se acredita automáticamente. En caso contrario, el destinatario recibe un enlace para registrar su cuenta y reclamar los fondos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo