Lugares de Estados Unidos con mejor salario: muy buen pago por hora y varias opciones

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-08-21 13:06:43

En el país norteamericano, el salario mínimo que le dan a un trabajador cambia según el estado y dieron a conocer en cuánto está actualmente ese pago.

Estados Unidos es uno de los destinos apetecidos por los colombianos que quiere emigrar y por eso, con la reciente información de que hay trabajo en diferentes campos, muchos han pensado en ir a rebuscársela.

Aunque está demostrado que hasta una persona que trabaje como ‘steward’ gana más dinero que un profesional en el país, se debe aclarar que los pagos en todos los estados de este país no son iguales.

La ley estadounidense le permite a cada región poner un salario mínimo que no sea inferior al federal. Para este 2022, el salario mínimo quedó en 7,25 dólares por hora, aunque son muchos los lugares en los que el este es superior, y por mucho.

(Vea también: 3 mentiras (muy comunes) a la hora de pedir la visa para Estados Unidos)

En muchos lugares de Estados Unidos, las personas pueden trabajar por horas, razón por la que buscan dos o hasta tres empleos en los cuáles moverse de domingo a domingo. Para que este esfuerzo sea más efectivo, les contamos el ranking de los estados en los que tienen el mejor salario mínimo por hora.

Según un ranking publicado por la BBC, el distrito de Columbia es el que tiene el mejor salario mínimo por hora. Allí pagan, como mínimo 15,20 dólares por hora, cifras que, dicen ellos, salen del Departamento del Trabajo de Estados Unidos.

El top 10 de los estados con mejor salario está así:

Estado Salario mínimo por hora
Distrito de Columbia 15,20 dólares
Washington 14,49 dólares
Massachusetts 14,25 dólares
California 14 dólares
Nueva York 13,20 dólares
Nueva Jersey 13 dólares
Arizona 12,80 dólares
Maine 12,75 dólares
Oregon 12,75 dólares

California, uno de los destinos soñados para muchas personas que buscan otras opciones de vida, anunció que desde el 2023 el salario mínimo por hora será de 15,50 por hora, convirtiéndose en el estado con mejor pago a los trabajadores.

Trabajo para colombianos en Estados Unidos

Constantemente, las empresas extranjeras fijan sus ojos en el personal colombiano. Algunas lo hacen para trabajar a remoto y aunque no les pagan lo mismo que allá, aquellos que logran quedarse con uno de estos puestos sí tiene una buena remuneración económica.

Hay otras organizaciones que sí desean llevarse a profesionales colombianos a cumplir varias labores. Recientemente publicaron otras ofertas en las que pagaban hasta 12 millones de pesos para la persona que desee trasladarse a Estados Unidos.

Constantemente se dieron a conocer varias ofertas para trabajar en ese país y la razón es que en los últimos meses se ha presentado una gran deserción de población inmigrante en ese país que antes estaba trabajando. Las últimas cifras reflejaron que, de 10 millones de vacantes, las empresas pudieron cubrir cerca de seis millones.

Por tal razón, las oportunidades laborales en Estados Unidos siguen apareciendo, pero para aplicar se deben tener los papeles en regla, razón por la que hace poco la embajada hizo anuncios para aquellos que desean hacer la renovación de este documento.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo