Venta de carros en Colombia sale de cuidados intensivos y bate 'récords' en noviembre

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

La cifra para el undécimo mes del año fue superior al promedio del primer semestre del 2023 incrementado la demanda en un 27 %. Estos fueron los más vendidos.

Fenalco y la Andi, gremios representantes del Sector Automotor en el país, presentaron el Informe de Registro de Vehículos a noviembre de 2023.

En noviembre de 2023, las ventas de vehículos nuevos crecieron 27 % respecto al promedio de los últimos seis meses del 2023. La venta de vehículos eléctricos aumentó en un 97 % respecto a noviembre del 2022.
En dicho mes, la venta de vehículos híbridos un 69,5 %,respecto a noviembre del 2022. El segmento que más creció fue el de los utilitarios con un 6,2 %.

(Vea también: Cuánto dura el curso de conducción en Colombia y en qué tiempo entregan la licencia)

Las ciudades que presentan mayor crecimiento en las matrículas de vehículos nuevos fueron Madrid con un 72,2 %, Chía con un 20,8 % y Bogotá con un 12,4 %. En el acumulado entre enero y noviembre, en el país se han vendido 166.366 vehículos nuevos.

Las cinco marcas con mayor número de matrículas en el mes de noviembre fueron: Toyota, Chevrolet, Renault, Kia y Mazda con participaciones de mercado en el orden de 13,5 %, 11,9 %, 10,8 %, 10,4 % y 8,9 % representando el 55,4 % del total de vehículos matriculados en el penúltimo mes del año.

Las cinco marcas con mayor número de matrículas entre enero y noviembre fueron: Renault, Toyota, Chevrolet, Mazda y Kia con participaciones de mercado en el orden de 14,6 %, 13,7 %, 12,7 %, 9,6 % y 8,4 % representando el 59,1 % del total de vehículos matriculados en lo que va corrido del 2023.

En el mes de noviembre las participaciones por línea fueron: Kia Picanto con el 4,0 %, Mazda Cx-30 con el 3,6 %, Toyota Fortuner con el 3,4 %, Renault Duster con el 2,9 % y Toyota Hilux con el 2,7 % del mercado, ocupando los cinco primeros lugares de matrículas en el país; estas cinco líneas representaron el 16,6 % del total matriculado en el penúltimo mes del año.

Entre enero y noviembre las participaciones por línea fueron: Renault Duster con 3,9 %, Toyota Corrolla Cross con el 3,2 %, Suzuki Swift con el 3,1 %, Chevrolet Onix con el 3,1 % y Mazda Cx-30 con el 3,1 % del mercado, ocupando los cinco primeros lugares de matrículas en el país; estas cinco líneas representaron el 16,3 % del total matriculado en lo que va corrido del 2023.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Sigue leyendo