Ganganzo de tiquetes en Colombia: valen un dólar con estas rutas y sillas disponibles

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Los viajeros podrán disfrutar de estas promociones hasta la medianoche de este viernes, con itinerarios disponibles para viajar hasta el 28 octubre de 2023.

Wingo lanzó al mercado su primera edición de promociones 2023: el Wingo Sale, que permitirá tomar tiquetes aéreos a un dólar en Colombia.

La aerolínea ha enfocado sus descuentos en rutas internacionales, con el fin de seguir incentivando los viajes al exterior en los colombianos, que registraron cifra récord en 2022 con 4,9 millones de viajeros.

(Vea también: Buscan reducir uno de los impuestos más odiados en Colombia: vuelos bajarían de precio)

De igual forma, la empresa espera aportar al incremento en la llegada de cada vez más turistas extranjeros al país.

En total, la aerolínea ha dispuesto tiquetes a un dólar en tarifa neta en 18 rutas internacionales, a las que se le sumarán impuestos y tasas aplicables a cada destino.

Es decir, ese será el valor base del pasaje, pero la cifra final dependerá de los cobros adicionales de cada destino.

(Vea también: Avianca dio sorpresa y anunció importantes cambios en vuelos entre Colombia y Europa)

Con esto presente, los viajeros podrán disfrutar de estas promociones en la aerolínea hasta la medianoche de este viernes, 27 de enero, con itinerarios disponibles para viajar hasta el 28 de octubre de 2023.

En total, será más de 48.000 sillas disponibles a las que se les aplicará esta promoción de tiquetes aéreos a un dólar en Colombia.

Rutas con tiquetes aéreos solo un dólar

Las 18 rutas internacionales disponibles son las que conectan Curacao, Aruba, Guayaquil, Lima, Santo Domingo, Punta Cana, San José, Panamá y Quito desde Bogotá.

También hay vuelos desde el aeropuerto José María Córdova, que sirve a Medellín, hacia Aruba, Panamá, Santo Domingo y Punta Cana.

De igual forma, las conexiones desde Barranquilla, Cali, Cartagena, San José y Santo Domingo hacia Ciudad de Panamá se podrán adquirir en esta promoción.

Lo anterior quiere decir que servicios o productos adicionales -como maletas de cabina y bodega, o accesos prioritarios- se cobrarán por aparte.

La aerolínea también dijo que esta promoción de tiquetes aéreos a un dólar no aplicará para días festivos, altas temporadas o fechas de alta ocupación.

Para conocer todos los detalles y valores finales a pagar, se debe ingresar a este enlace y buscar el origen y destino deseado para volar.

“La aerolínea espera continuar en su contribución al fortalecimiento del sector turismo en Colombia, para así seguir sumando en la llegada de cada vez más visitantes al país”, dijo Wingo.

Según estimaciones de ProColombia, la llegada de extranjeros al país cerraría el 2022 con cerca de cinco millones; superando las cifras de pre pandemia en un 10 %.

Esta entrada la puede encontrar en Valora Analitik.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?

Entretenimiento

"Lo encontré en el cuarto con otra persona": exesposa de Mauro Urquijo destapa razón de separación

Deportes

A Egan Bernal le golpearon el orgullo, se escapó con la fuga y descontó mucho tiempo en La Vuelta

Virales

[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa

Entretenimiento

Exreina Andrea Tovar habló de su separación del exfutbolista Julián Guillermo: "Yo no tomé la decisión"

Nación

Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave

Nación

Galán se bajó de viaje a Estados Unidos con otros alcaldes y contó por qué ya no irá

Entretenimiento

Centro comercial Titán (en Bogotá) sorprende a visitantes con cambio: hasta el 3 de noviembre

Sigue leyendo