Ganganzo de tiquetes en Colombia: valen un dólar con estas rutas y sillas disponibles

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Los viajeros podrán disfrutar de estas promociones hasta la medianoche de este viernes, con itinerarios disponibles para viajar hasta el 28 octubre de 2023.

Wingo lanzó al mercado su primera edición de promociones 2023: el Wingo Sale, que permitirá tomar tiquetes aéreos a un dólar en Colombia.

La aerolínea ha enfocado sus descuentos en rutas internacionales, con el fin de seguir incentivando los viajes al exterior en los colombianos, que registraron cifra récord en 2022 con 4,9 millones de viajeros.

(Vea también: Buscan reducir uno de los impuestos más odiados en Colombia: vuelos bajarían de precio)

De igual forma, la empresa espera aportar al incremento en la llegada de cada vez más turistas extranjeros al país.

En total, la aerolínea ha dispuesto tiquetes a un dólar en tarifa neta en 18 rutas internacionales, a las que se le sumarán impuestos y tasas aplicables a cada destino.

Es decir, ese será el valor base del pasaje, pero la cifra final dependerá de los cobros adicionales de cada destino.

(Vea también: Avianca dio sorpresa y anunció importantes cambios en vuelos entre Colombia y Europa)

Con esto presente, los viajeros podrán disfrutar de estas promociones en la aerolínea hasta la medianoche de este viernes, 27 de enero, con itinerarios disponibles para viajar hasta el 28 de octubre de 2023.

En total, será más de 48.000 sillas disponibles a las que se les aplicará esta promoción de tiquetes aéreos a un dólar en Colombia.

Rutas con tiquetes aéreos solo un dólar

Las 18 rutas internacionales disponibles son las que conectan Curacao, Aruba, Guayaquil, Lima, Santo Domingo, Punta Cana, San José, Panamá y Quito desde Bogotá.

También hay vuelos desde el aeropuerto José María Córdova, que sirve a Medellín, hacia Aruba, Panamá, Santo Domingo y Punta Cana.

De igual forma, las conexiones desde Barranquilla, Cali, Cartagena, San José y Santo Domingo hacia Ciudad de Panamá se podrán adquirir en esta promoción.

Lo anterior quiere decir que servicios o productos adicionales -como maletas de cabina y bodega, o accesos prioritarios- se cobrarán por aparte.

La aerolínea también dijo que esta promoción de tiquetes aéreos a un dólar no aplicará para días festivos, altas temporadas o fechas de alta ocupación.

Para conocer todos los detalles y valores finales a pagar, se debe ingresar a este enlace y buscar el origen y destino deseado para volar.

“La aerolínea espera continuar en su contribución al fortalecimiento del sector turismo en Colombia, para así seguir sumando en la llegada de cada vez más visitantes al país”, dijo Wingo.

Según estimaciones de ProColombia, la llegada de extranjeros al país cerraría el 2022 con cerca de cinco millones; superando las cifras de pre pandemia en un 10 %.

Esta entrada la puede encontrar en Valora Analitik.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Sigue leyendo