Dicha para pasajeros: anuncian novedad con aerolínea que ofreció tiquetes 2x1 en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa Aeronáutica Civil de Colombia ratificó a la aerolínea Ultra Air el permiso de operación como empresa de transporte aéreo comercial regular en el país.
La Aeronáutica Civil de Colombia ratificó a la aerolínea Ultra Air el permiso de operación como empresa de transporte aéreo comercial regular en el país, a través de la Resolución 00955.
Con la autorización, la empresa da por concluida la fase final del proceso de certificación que recibió el aval de todos los manuales, documentación, inspecciones y vuelos de comprobación de rutas que eran requeridos por la autoridad. Lea más Noticias Empresariales.
“Recibir este permiso nos pone en un escenario más competitivo, nos abre oportunidades y, más importante aún, le da la absoluta seguridad a nuestro viajeros de estar viajando con una aerolínea que trabaja día a día para brindar un servicio óptimo”, manifestó William Shaw, CEO de la firma.
(Vea también: Llega nueva aerolínea a Colombia que promete precios “muy bajos”)
Recomendado: Ultra Air: esto costarán los tiquetes aéreos de nueva aerolínea en Colombia
A la fecha, Ultra Air ha transportado a 150.000 pasajeros en el país y ha logrado un cumplimiento de 94% de su itinerario, lo que permitió que las ventas de abril aumentaran 36% en comparación con el mes de marzo.
La empresa destacó que ya representa 5% del mercado doméstico en las rutas que opera actualmente y que las “acciones comerciales han permitido a los colombianos viajar a precios más justos”.
“Este hecho enmarca para nosotros la finalización exitosa de dos años de trabajo desde la concepción del proyecto. Es resultado del profesionalismo y experiencia demostrado por los equipos de todas las áreas operativas en todos los destinos que conforman las rutas iniciales”, afirmó Juan Fernando Arango, vicepresidente de Operaciones de Ultra Air.
Con el anuncio de la autorización en firme, sumado a la certificación RAC 121, que establece requisitos más estrictos para operaciones domésticas, la aerolínea se prepara para el lanzamiento de nuevas rutas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Nación
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Novelas y TV
Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Estados Unidos
Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más
Sigue leyendo