Aerolíneas en Colombia no podrán abusar con precio de tiquetes aéreos ni con sobreventa

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

La Comisión Sexta del Senado aprobó, con una mayoría de 10 votos a favor, el proyecto de ley que regulará las tarifas de los tiqutes aéreos en Colombia.

Con una contundente mayoría de 10 votos a favor, la Comisión Sexta del Senado de la República ha dado luz verde al proyecto de ley destinado a regular las tarifas de los tiquetes aéreos en Colombia.

(Lea también: Precios de vuelos para vacaciones de fin de año; Panamá y San Andrés cuestan casi lo mismo)

Esta iniciativa busca poner freno a los abusos cometidos por algunas aerolíneas y salvaguardar los derechos de los viajeros, marcando un hito en la discusión sobre la protección del consumidor en el sector aéreo.

Precio tiqutes aéreos tendrán tarifas mínimas y máximas, sin abusar

Entre las medidas más destacadas que propone este proyecto se encuentra la fijación de precios mínimos y máximos para los tiquetes, un paso importante para asegurar una mayor equidad en los costos de los vuelos.

Aerolíneas no podrán sobrevender vuelos en Colombia

Además, se prohíbe la sobreventa, práctica que ha afectado negativamente los itinerarios y compromisos de los colombianos. También se contempla la posibilidad de solicitar, por única vez, la corrección de errores en los tiquetes sin incurrir en costos adicionales, brindando mayor flexibilidad a los viajeros.

El proyecto no solo se concentra en la regulación de tarifas, sino que establece la obligación de las aerolíneas de proporcionar información completa y transparente sobre los vuelos.

Esto incluye detalles sobre condiciones, compensaciones aplicables, tarifas totales y precios, así como información precisa sobre reservas, cancelaciones, cambios de vuelo, derecho de retracto y transporte de equipaje. Este enfoque busca empoderar a los usuarios al proporcionarles información clara y detallada sobre sus derechos y las condiciones de los servicios contratados.

Una parte clave de la propuesta es el fortalecimiento de las facultades de la Superintendencia de Industria y Comercio. En caso de incumplimiento por parte de las aerolíneas, esta entidad estará facultada para imponer sanciones y regular el servicio de transporte aéreo, garantizando un marco legal robusto y medidas de cumplimiento efectivas.

(Vea también: Qué asientos son más seguros para viajar en Avianca, Latam y más; estudio dio razones)

Este proyecto de ley, que aún deberá pasar por tres debates más en el Congreso de la República, responde a la creciente preocupación en el país respecto a los abusos perpetrados por aerolíneas como Ultra Air, Viva Air y Avianca. La necesidad de proteger a los usuarios ante posibles malas prácticas se ha convertido en un tema central de la agenda legislativa, reflejando la importancia de establecer regulaciones claras y efectivas en el sector aéreo colombiano.

Este proyecto promete un cambio significativo en la industria, con implicaciones positivas tanto para los usuarios como para la integridad del mercado aéreo en el país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo