Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Tigo decidió desconectar de sus redes al operado Flash Mobile, decisión que hizo que la SIC metería mano y diera nuevas indicaciones.
En una reciente intervención, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) emitió dos resoluciones administrativas que afectan a las empresas Logística Flash Colombia S.A.S. (Flash Mobile) y Colombia Móvil S.A. ESP (Tigo). Las resoluciones 1360 y 1377 de 2025 fueron tomadas debido a una situación crítica que podría vulnerar los derechos de los usuarios de la compañía Flash Mobile, quienes se enfrentarían a la desconexión provisional de los servicios ofrecidos por Tigo.
El conflicto se originó por el impago de dos periodos consecutivos de deuda por parte de Flash Mobile a Tigo, lo que llevó a este último a anunciar una desconexión provisional de sus redes a partir de la medianoche del 28 de enero de 2025. Esta medida, según Tigo, se tomaría como consecuencia de la falta de pago, pero la SIC, a través de su Dirección de Investigaciones de Protección a Usuarios de Servicios de Comunicaciones, alertó sobre las implicaciones de esta desconexión para los derechos de los usuarios.
La evaluación preliminar hecha por la SIC indicó que, si se concretaba la desconexión, los usuarios de Flash Mobile podrían verse afectados, principalmente en lo que respecta a la continuidad de los servicios contratados, su derecho a recibir información clara y precisa, y su libertad para elegir a otro operador. Este panorama motivó a la SIC a tomar medidas inmediatas para salvaguardar los derechos de los consumidores y garantizar la transparencia en el proceso.
Como resultado, la SIC emitió una serie de órdenes administrativas tanto para Flash Mobile como para Tigo:
En primer lugar, a Flash Mobile se le ordenó cumplir con su deber de informar a los usuarios sobre la desconexión prevista por Tigo, y ofrecerles la opción de portar su número a otro operador antes del 16 de febrero de 2025. Además, la empresa debe asegurar la disponibilidad de sus canales de atención para gestionar solicitudes de portabilidad, así como cualquier queja o solicitud de devolución de saldo.
Por otro lado, la resolución dirigida a Tigo contempla el aplazamiento de la desconexión hasta las 00:00 horas del 1 de febrero de 2025, con el fin de brindar más tiempo a los usuarios de Flash Mobile para tomar decisiones informadas. Asimismo, Tigo debe garantizar el acceso al servicio de SMS para los usuarios de Flash Mobile por un plazo adicional de 15 días calendario, lo que extendería el acceso hasta el 16 de febrero de 2025.
A pesar de las medidas establecidas, la SIC advirtió que estas acciones podrían extenderse si se considera que el plazo otorgado no es suficiente para evitar un perjuicio mayor a los derechos de los usuarios.
Hasta el momento no se ha conocido algún comunicado por parte de las dos empresas de telecomunicaciones involucradas y se espera que en las próximas horas se pronuncien.
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo