Lío que le surgió a Ara con Colsubsidio en Colombia y que preocupa a muchos clientes

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Otero
Actualizado: 2025-02-26 11:06:04

Jerónimo Martins Colombia, propietaria de la marca 'hard discount', se defendió de los hallazgos y aseguró que el movimiento no afecta la libre competencia.

La cadena Ara, perteneciente al conglomerado portugués Jerónimo Martins (JMC), se encuentra en medio de un proceso para adquirir 73 supermercados operados por la caja de compensación Colsubsidio desde finales del año pasado. Este negocio se convirtió en la gran noticia en el sector minorista y de ‘hard retail’ en Colombia, al tratarse de un movimiento que podría acortar la carrera entre las tiendas de JMC y los líderes del segmento, que son Grupo Éxito y D1.

En medio del proceso, que debe contar con el visto bueno de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), se conoció que la entidad decidió que el caso deberá pasar por un proceso de pre-evaluación, debido a preocupaciones relacionadas con el límite legal de quedarse con menos del 20 % de la cuota de mercado, como reveló Portafolio.

(Vea también: Tiendas Ara dará golpe en la mesa y abriría 73 locales; compradores los tendrán cerca)

Durante la respuesta oficial a la SIC, el abogado de JMC, Jorge Andrés de los Ríos Quiñones, presentó los argumentos a favor de la fusión, destacando que la operación no solo es viable sino también beneficiosa para el dinamismo del mercado.

De los Ríos Quiñones solicitó a la superintendente, Cielo Rusinque, que se revisen únicamente aquellas zonas geográficas donde la participación de mercado conjunta exceda el 20 % y que, por el contrario, se avance en el visto bueno en los lugares donde no se presente dicha condición.

“La operación proyectada no genera ningún tipo de preocupación en materia de libre competencia,” aseguró el apoderado de Ara.

Este proceso de adquisición, que ahora incluirá un total de 71 supermercados (dos de ellos no pudieron ser incluidos), es percibido por el representante de Ara como una oportunidad para fortalecer la competencia en el sector, beneficiando directamente a los consumidores con más opciones y mejores precios.

¿Cuáles son los competidores de Tiendas Ara en el mercado colombiano?

Desde JMC argumentaron que el mercado nacional está altamente competitivo y consta de una variedad de oferentes. Como se mencionó anteriormente, los datos del sector demuestran que Tiendas D1 y Grupo Éxito lideran el sector.

El abogado De los Ríos destacó que estas compañías no solo cuentan con una considerable cuota de mercado, sino también con planes de expansión que prometen consolidar aún más su presencia.

Además de ello, en Ara subrayan la ausencia de barreras para la llegada de nuevos actores, como es el caso de las tiendas Olímpica con Ísimo y Cencosud, que cuenta con Jumbo, Metro, Easy y SPID.

Adicionalmente, el aumento del comercio electrónico abre nuevas opciones en el panorama, puesto que actualmente Colombia se posiciona como el tercer país con mayor crecimiento en este campo en Latinoamérica.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena

Sigue leyendo