Lío para reconocida marca de ropa colombia por dura multa; tiene bastante tiendas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

La Oficina de Protección al Consumidor de la Superindustria sancionó al propietarios de Xplod New York por publicidad engañosa. Opera en Bogotá y más ciudades.

Con una multa de 17 millones de pesos fue sancionada la sociedad Infashion Group S.A.S, propietaria del establecimiento comercial Xplod New York, que tiene presencia en varios centros comerciales de la ciudad, entre esas, Bogotá y Cali (ciudad de donde es proveniente).

(Le puede interesar: SIC puso a sufrir a Claro en Colombia y le impuso la multa “más alta” por una campaña)

De acuerdo con el coordinador de la Oficina de Protección al Consumidor, Manuel Tróchez, de la Secretaría de Seguridad y Justicia, la sanción se ejecuta por incumplimiento y violación a las normas de protección al consumidor y corresponde a publicidad engañosa.

“Al invitar a los consumidores con su publicidad, hacerlos acercar a su establecimiento y no cumplir con los parámetros de esa publicidad”, dijo Manuel Tróchez, Coordinador de la Oficina de Protección al Consumidor.

Con esta penalidad, se quiere hacer un llamado de atención a los comerciantes para que cumplan con la normatividad y no incurran en situaciones que afecten a los consumidores.

(Lea también: El negocio que sí sacaría provecho a la venta del Éxito: construirá tiendas más pequeñas)

Desde la Oficina de Protección al Consumidor se confirmó luego de una visita, que las tiendas en Cali ya habían retirado de sus puntos de venta la publicidad considerada “engañosa”. No obstante, se impuso la sanción correspondiente por incumplimiento de la norma.

“Desde la entidad seguimos atentos, si el establecimiento reitera este tipo de comportamientos, la oficina de protección al consumidor tendría que imponer una sanción de mayor cuantía por incumplimiento a la Ley”, aseguró Tróchez.

Líneas de atención:

Ante estas situaciones, las autoridades entregan unas líneas de atención, para denunciar este tipo de casos.

  • De forma presencial a esta dependencia de la Alcaldía, en cualquiera de las dos sedes: En el CAM y en el barrio Capri. Los horarios de atención son de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.
  • Línea de WhatsApp donde los caleños pueden escribir al (316) 017 56 00.
  • El correo electrónico contactenos@cali.gov.co

Cabe resaltar que estas dependencias atienden situaciones relacionadas con la verificación de medidas, precios, publicidad engañosa, calidad de los productos y las garantías de compra que deben proveer los comerciantes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo