Negocio de tornillos en Colombia que ya factura 30 millones de dólares, sin llegar a EE. UU.

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias de negocios y estilo de vida para los líderes de Colombia

Visitar sitio

Para este nuevo local destinó una inversión de 5 mil millones de pesos para la compra de la propiedad, las readecuaciones e inventario.

Después de dar un paso al costado en su sueño de ser ciclista, Efrén Cardona construyó un imperio nacional alrededor de la venta de tornillería. Con una facturación anual superior a los US $ 30 millones, la compañía acelera su plan de expansión nacional e internacional. Este jueves primero de junio anunció la apertura de su tienda número 18, ubicada en Bogotá.

(Lea también: SIC apretó a Dollarcity, Miniso y Yoi: les dio 45 días para evitar mayores consecuencias)

Para este nuevo local destinó una inversión de 5 mil millones de pesos para la compra de la propiedad, las readecuaciones e inventario. En entrevista con Forbes Colombia, Cardona contó la primicia y aseguró que esta sede tendrá una propuesta diferencial, que enriquecerá la oferta de valor de Mundial de Tornillos.

El empresario detalló que esta será una sede solamente operada por mujeres, en total 10 entre la administración de la tienda y las vendedoras. La decisión, explicó, responde al objetivo de la compañía de visibilizar y empoderar a las mujeres en sectores donde, tradicionalmente, los espacios de trabajo son ocupados por hombres, como lo son el de la ferretería y construcción.

“Queremos que la apuesta por la paridad de género que se promueve desde el Estado sea extensivo a los empresarios, no solo del sector público”, añadió. Actualmente, Efrén Cardona emplea a 600 personas, entre sus distintas tiendas en el país, de las que alrededor de un tercio son mujeres, en áreas administrativas y operativas.

(Vea también: Destapan otro lío de tienda EPK, que se irá de capital colombiana por no pagar arriendo)

Para tal fin también capacitaron a su personal femenino. Dijo Cardona en conversación con Forbes que esta apuesta hace parte de su filosofía hacia el futuro, de darle oportunidad a las nuevas generaciones y a las mujeres.

Lo siguiente en su plan de expansión nacional es el Eje Cafetero, donde proyecta abrir una tienda que supla la demanda de Pereira, Armenia, Manizales y Dosquebradas. Y, con miras al terreno internacional, espera concretar un acuerdo que le permitiría entrar a Estados Unidos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Sigue leyendo