Economía
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Tesla, la compañía fabricante de vehículos eléctricos, se valorizó en 150.000 millones de dólares (510 billones de pesos) y dejó atrás a la alemana Volkswagen.
La compañía va tras la japonesa Toyota luego de que sus acciones se triplicaran en los últimos tres meses; de acuerdo con BBC News, la empresa de Elon Musk incluso superó las expectativas de los analistas más optimistas en los mercados.
El medio resaltó que pese a que no se le veía un buen arranque a la empresa de carros eléctricos hace un par de años, y atravesaba una crisis económica en medio de retrasos de producción y excesivos gastos, se catapultó gracias a que abrió una nueva fábrica en Shanghái, que solucionó gran parte de los problemas.
De hecho, debido al importante crecimiento que ha tenido la compañía, el patrimonio de Musk en 2020 ha subido más de 2.100 millones de dólares hasta los 36.000 millones de dólares, lo que lo deja en el puesto 27 de los hombres más ricos del mundo, informó la revista Dinero.
“Ha quedado muy claro a los inversionistas que Tesla cuenta con una variedad de impulsores de crecimiento sostenible a largo plazo que son muy difíciles de negar“, explicó a BBC Rolf Bulk, analista de la firma New Street Research.
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
“No lo puedo creer”: periodista venezolana, furiosa por lo ocurrido tras victoria de Colombia
Se incendió famoso hotel en Colombia: imágenes muestran cómo las llamas arrasaron con cabañas
Temblor en Colombia sacudió la madrugada de este miércoles: conozca magnitud y epicentro
Sigue leyendo