Tercer día sin IVA ya tiene fecha en Colombia: ¿adelantaron la Navidad?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2020-11-04 12:46:06

La nueva jornada comercial se dará en el marco del proceso de recuperación económica planteado por el Gobierno Nacional.

Aunque no se ha realizado un anuncio oficial, La República afirma que funcionarios del Gobierno Nacional confirmaron que el próximo sábado 21 de noviembre se desarrollará la tercera jornada del día sin IVA en Colombia.

Junto a líderes gremiales del sector comercial, el Gobierno estaría detallando las condiciones de bioseguridad que regirían a lo largo de la jornada.

La priorización del comercio electrónico, las no aglomeraciones  y las entregas programadas, serían algunas de las medidas adoptadas para garantizar la salud de compradores y comerciantes.

Según Portafolio, la realización de este tercer día son IVA va en consonancia con los anuncios del presidente Duque durante su intervención en el congreso de Confecámaras, donde planteó adelantar las compras navideñas para la segunda semana de noviembre. 

El mencionado periódico señala que, además,  la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi) le pidió al Gobierno un descuento del 100% del impuesto para productos nacionales y del 40% para artículos importados.

Cifras de La República resaltan que, durante las dos jornadas anteriores de día sin IVA, los colombianos hicieron cerca de 1,3 millones de transacciones y que el comercio electrónico se incrementó en un 30%. 

Fecha del tercer Día sin IVA coincidiría con Paro Nacional

Así como el Gobierno Duque estaría pensando en que la tercera jornada del IVA sea el 21 de noviembre, según confirmaron fuentes a los mencionados medios, las centrales obreras también han anunciado que ese día volverán a marchar.

Lo harán después del 21N del 2019, protestas en las que hubo duros enfrentamientos que cobraron hasta la vida del joven Dilan Cruz, y de las manifestaciones del 21 de octubre de este 2020.

Educación,  salario mínimo, decretos de la emergencia sanitaria y otros asuntos de la pandemia, hacen parte de los motivos por los que no solo están convocando movilizaciones, sino paro nacional.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Nación

Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Sigue leyendo