Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La famosa plataforma de comercio electrónico modificó su estrategia para continuar ofreciendo precios bajos, pese a los aranceles de Donald Trump.
La reciente escalada arancelaria impuesta por la administración de Donald Trump a los productos chinos ha obligado a las plataformas de comercio electrónico, como Temu, a reconfigurar sus modelos de negocio para mantener su competitividad en el mercado estadounidense.
(Lea también: Preocupación por compras en Temu, Shein, Aliexpress y similares: “Competencia desleal”)
Con la eliminación de la exención tributaria “de minimis”, que permitía la entrada libre de impuestos de paquetes valuados en menos de 800 dólares, los envíos desde China ahora enfrentan aranceles de hasta el 145 %.
Ante este panorama, Temu ha dado un giro estratégico, abandonando su enfoque centrado en importaciones chinas baratas para apostar por productos de comerciantes locales en Estados Unidos, una jugada que busca esquivar los costos arancelarios y preservar sus precios bajos.
A partir del 2 de mayo de 2025, Temu inició una transición hacia un modelo operativo basado en la colaboración con empresarios estadounidenses. Este cambio implica dejar atrás las importaciones directas desde China y adoptar un sistema de “media custodia”, en el cual los vendedores envían grandes cantidades de mercancía a almacenes en Estados Unidos, mientras Temu se encarga de la gestión y distribución en línea.
Esta reorganización en la cadena de suministro no solo permite a la plataforma evadir los elevados aranceles, sino que también fortalece su presencia en el mercado al ofrecer productos de origen local, un aspecto que podría resonar positivamente entre los consumidores estadounidenses.
“La medida está diseñada para ayudar a los comerciantes locales a llegar a más clientes y hacer crecer sus negocios”, afirmó Temu en un comunicado.
La compañía también destacó que este ajuste forma parte de sus esfuerzos continuos por mejorar los niveles de servicio, adaptándose a un entorno comercial cada vez más restrictivo.
Para implementar esta estrategia, Temu intensificó el reclutamiento de empresarios estadounidenses, incentivándolos a vender sus productos a través de la plataforma.
Este enfoque no solo mantiene los precios competitivos, sino que también reduce la dependencia de la compañía de las importaciones chinas, que ahora enfrentan mayores costos logísticos y tributarios.
Antes de esta transición, Temu había solicitado a las fábricas chinas que enviaran mercancías al por mayor a almacenes en Estados Unidos. Sin embargo, a medida que el inventario se agota, la reposición de existencias podría incrementar los costos, lo que representa un riesgo para los precios finales.
De acuerdo con Bloomberg, grandes cadenas estadounidenses como Walmart y Target también podrían enfrentar presiones políticas para absorber parte de estos aumentos, lo que ayudaría a mitigar el impacto en los consumidores.
En este contexto, la estrategia de Temu de priorizar a los comerciantes locales no solo protege su modelo de negocio, sino que también podría posicionarla como un actor clave en un mercado donde las políticas proteccionistas están redefiniendo las reglas del juego.
El éxito de esta estrategia dependerá de su capacidad para gestionar la transición sin interrupciones en el suministro y de la respuesta de los consumidores ante un catálogo que, aunque más local, debe seguir siendo competitivo frente a gigantes del ‘retail’.
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Ocho niños fallecieron por bacteria bastante común y ya hasta ordenaron uso de tapabocas
Crece la preocupación en Bogotá por nuevo hecho de sicariato; cifras en 2025 asustan
Se acaba el tiempo para dueños de carros con beneficio que hay en Bogotá: es del 10 %
Subsidio que ayuda a estudiantes universitarios con vivienda y comida; ¿cómo obtenerlo?
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo