A gigantesca empresa en Colombia la investigan por trato a empleados; ya están perjudicados

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-11-10 10:41:34

El viceministro de relaciones laborales en Colombia, Edwin Palma, anunció que iniciaron una investigación a Teleperformance Colombia.

Desde hace varios años se ha difundido información sobre esta compañía y por eso, con la llegada de Gustavo Petro, el Ministerio del Trabajo les puso el ojo y saber realmente qué es lo que pasa allí.

El anuncio del viceministro de relaciones laborales fue vía Twitter y allí expone que están en la búsqueda de personas que denuncien lo que consideran son violaciones a las normas laborales.

El funcionario del Gobierno instó a las personas a que le hagan llegar a su despacho las denuncias que tengan en contra de Teleperformance Colombia, una de las compañías más grandes del país. Según él, buscan presuntas vulneraciones a los derechos laborales.

(Vea también: “Es degradante”: revelan escabrosa rutina de trabajo en ‘call center’ de Teleperformance)

Esta fue la publicación en la que compartió un documento que evidencia esta investigación.

Esta empresa que se presenta en su página web como “expertos en interacciones del mercado” y, entre sus muchas funciones, tiene ofertas de empleo para operar call center, está en la mira del Gobierno.

De hecho, esta compañía busca constantemente más y más empleados que se vinculen, a quienes les prometen buenos sueldos, incluso a los universitarios.

Teleperformance Colombia, la empresa investigada por el Gobierno

Esta es una empresa de un grupo francés con presencia en el país gracias a la modalidad de teletrabajo. Según su página web, “Teleperformance en Colombia tiene 40 mil empleados en más de 280 ciudades y municipios, además de sedes prsenciales en Bogotá, Medellín, Barranquilla y Tunja”.

Allí también se ufanan de ser “pionera en la modalidad work from home” y dicen tener certificaciones por el Great Place to Work® y tiene el sello Friendly Biz.

A pesar de estas distinciones, algunas personas han señalado no estar conformes con algunas decisiones y situaciones en esa compañía que, en Bogotá, tiene sede en el centro comercial Iserra 100, la Calle 26 (cerca del aeropuerto), en la autopista norte y saliendo de Bogotá por el norte.

Por el momento, la compañía no ha hecho ninguna declaración pública sobre este tema y será la investigación la que dictamine sí en esta gran compañía, una de las más grandes del país, se están vulnerando los derechos de los trabajadores.

Sin embargo, la decisión de la investigación sí tuvo consecuencias negativas. Luego del anuncio, la acción del grupo perdió 30% en la bolsa de París el jueves por la mañana. Por tal razón, la compañía solicitó la suspensión de su cotización “en espera de la publicación de un comunicado de prensa y hasta nuevo aviso”, según el operador bursátil Euronext

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo