Taxistas celebran que Uber se va de Colombia, y ahora van tras Didi y Beat

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Anunciaron que ya quedó radicado un oficio en la Superindustria en el que piden sanciones para estas aplicaciones por prestar el servicio de transporte ilegal.

Luego de que la plataforma anunciara que acabará su operación en el país desde el próximo primero de febrero, el líder del gremio de los amarillos, Hugo Ospina, dijo que esta fue la decisión más acertada, teniendo en cuenta que tenían que respetar el ordenamiento legal y jurídico colombiano, informó Portafolio.

“Desde el 2016 ellos estaban aplazando su salida”, dijo Ospina, quien aseguró que la amenaza de Uber de demandar a Colombia es improcedente porque la decisión de suspensión no fue emitida por el Gobierno, sino por un juez, agregó el diario.

Uber se va de Colombia: dejará de funcionar desde el primero de febrero

Por su parte, el presidente del Sindicato Nacional de Taxistas, Herminson Bermúdez, fue enfático en que esta empresa no solo saldrá del país, sino que también se enfrenta a procesos judiciales por usurpar funciones de las alcaldías, fijar tarifas sin autorización y usar carros homologados, añadió El Tiempo. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones

Nación

[Video] Se burlaron de Claudia López en aeropuerto: "Te queremos... pero fuera del país"

Sigue leyendo