Nación
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Banco de la República les daría una mano a los colombianos que andan endeudados, pues podría bajar las tasas de interés en las próximas semanas.
El bolsillo de los ciudadanos parece estar cada vez más apretado, debido a las variaciones que han sufrido los precios de la canasta familiar, el precio de la gasolina y, por supuesto, los elevados intereses que deben pagarles a los bancos por las deudas que tienen con ellos.
(Vea también: Qué tipos de tasas de interés existen y lo que debe saber al pedir un crédito)
Las expectativas de crecimiento económico reflejan una ligera reducción. Para 2023 se espera un rango entre el 1,0 % y el 1,4 %, con una mediana de 1,2 %. En cuanto a 2024, se proyecta un rango entre el 1,2 % y el 1,9 %, con una mediana de 1,5 %.
Si esas proyecciones se mantienen, millones de colombianos se verían beneficiados con la disminución del valor en las cuotas de pago en tarjetas de crédito pues, en la actualidad, si usted hace un avance con su plástico estaría pagando 38,6 % de intereses , mientras que la tasa de usura es de 39, 8%.
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Sigue leyendo