Dan buena noticia a quienes quieren comprar casa en Colombia; habrá cambio importante

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Si el Banco de la República hace un recorte de tasas de interés de 50 puntos porcentuales en octubre, la venta de vivienda mejoraría notablemente.

Como la FED anunció un recorte de tasas de interés de 50 puntos básicos, ubicándose entre 4,75 % y 5 %, el Banco de la República podría hacer un recorte para septiembre mayor al esperado por el mercado.

Si el BanRep reduce las tasas de interés para este mes, la medida incentivaría a los colombianos a obtener créditos para comprar vivienda e impulsar este sector que ha tenido fuertes caídas en 2024.

(Lea también: Dólar tuvo cambio en Colombia luego de decisión histórica en EE. UU. que tocará su precio)

“Ya empezamos a ver los esfuerzos de ese compromiso del sector privado, de la banca hipotecaria por reducir las tasas de interés que pasaron de estar en niveles de 18 % hace un año a niveles del 11 % en este momento”, expresó Guillermo Herrera, presidente de Camacol a Valora Analitik.

Siendo así, el incremento de las ventas de vivienda en Colombia refleja esta reducción de tasas y para agosto de 2024, después de 25 meses de caídas consecutivas en la comercialización de inmuebles, el sector de la construcción ve un repunte de 5,7 % de ventas brutas.

Por otro lado, Camacol resalta que “el desistimiento de vivienda ha disminuido, es decir, quienes iban a comprar un apartamento o casa, pero no continuaron con el proceso porque no hicieron el cierre financiero, porque no tenían subsidio o porque las tasas de interés no lo permitían”.

En ese orden de ideas, el desistimiento de compras de vivienda ha disminuido por encima del 15 % y las ventas netas crecen por encima del 19 %, aunque falta esperar la decisión del Banco de la República para septiembre.

De momento, se espera que el PIB de Colombia repunte cerca del 1,8 % a cierre de año, con unas tasas de interés que podrían aterrizar cerca del 8,5 % y una inflación que rozaría el 5 %, pero que se tomaría todo el 2025 para caer al rango del Banco de la República, del 3 %.

“Es una buena noticia porque el sector empieza a asomar la cabeza después de dos años de caídas, pero, no hay que cantar victoria porque la generación de empleo en el sector está en riesgo; para el mes de julio se perdieron 119.000 empleos en construcción, en junio fueron 127.000, y aún es uno de los sectores que pierde más empleos porque el área en obra sigue contrayéndose por encima del 10 %, entonces hay que insistir en el plan de reactivación, en la necesidad de contar los 50.000 subsidios que cada año, según el Plan de Desarrollo, tiene que aportar el Gobierno para mover esta industria tan importante para la economía”, sentenció Herrera.

(Destacado: ¿Crédito en Colombia se pondrá barato?: Esto viene para las tasas de interés)

Recomendaciones para los jóvenes que quieren comprar vivienda

Según el líder de Camacol, hay que organizarse financieramente con base en su capacidad de ahorro y de ese modo tendrán más posibilidades de obtener un crédito hipotecario.

Hay más de 168.000 viviendas en oferta en el país de diversos precios y si le interesa una de interés social, su precio no debe superar el 40 % de sus ingresos, y en el caso de una VIS es del 30 %.

Subsidio ‘Mi casa ya’

‘Mi casa ya’, según Herrera, ha cumplido con la mitad de la meta para el cuatrienio, después de dos años ha permitido la asignación de más de 100.000 subsidios en el gobierno Petro con viviendas terminadas y otras en construcción.

Pero, para 2025, este subsidio tendría un recorte mayor al 60 % y Camacol trabaja de la mano con el Ministerio de Vivienda, de Hacienda, con Presidencia y otros actores del Gobierno para garantizar los recursos.

Cabe recordar que para el otro año hay asegurados 20.500 subsidios para la cobertura de las tasas de interés del programa ‘Mi casa ya’

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo